Las claves de la Cámara de Comercio para impulsar la formación profesional en España

Redacción. Un informe de la Cámara de Comercio de España, realizado con motivo del trámite de consulta pública previa sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, ha incluido una serie de observaciones de la entidad dirigidas a reforzar la eficiencia del sistema vigente de FP y su modernización.

Entre otros puntos relativos a las empresas, la Cámara de España plantea el establecimiento de un sistema específico de incentivos para conseguir la máxima implicación de las pymes en la formación profesional, ya que estas representan el 99,8 % de las empresas españolas.

La Cámara también propone definir en una acreditación formal los diferentes requisitos básicos que deben cumplir las empresas colaboradoras, así como realizar actuaciones de sensibilización, información y asesoramiento a las compañías para atraer y captar un mayor número de organizaciones que acojan estudiantes.

Así mismo, la entidad sugiere profundizar en la coordinación entre los tutores de los centros educativos y los tutores de las empresas, y definir una formación concreta para estos últimos que les facilite las tareas que conlleva su responsabilidad.

Por otra parte, la Cámara de España propone la unificación de las ofertas del actual sistema de Formación para el Empleo y Formación Profesional en un sistema único de Formación Profesional, ya que un 92,5 % de las empresas encuestadas por la entidad cameral considera necesario unificar y clarificar la normativa asociada a la formación profesional.

También se propone que el periodo de formación práctica del alumno en el centro de trabajo se pueda realizar en varias empresas, y que los alumnos de FP puedan cursar asignaturas en la universidad y viceversa.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.