¿Es eficiente utilizar energía solar en las empresas?

Redacción. Las instalaciones de energía solar no solo benefician a las personas que deciden instalarlas en sus viviendas, sino también a los empresarios.

Por ello, cada día son más las empresas que han dado el paso hacia la instalación de paneles solares, para luchar contra los altos costes de la electricidad y poder disfrutar de otras ventajas añadidas.

En plena lucha contra el cambio climático, cada vez son más frecuentes las más campañas a favor de llevar una vida más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Por eso, la energía solar se ha convertido en la mayor tendencia de las energías renovables.

Es cierto que tanto las industrias como las empresas son las más señaladas cuando se habla de contaminación, y son, por tanto, las primeras que deben dar ejemplo. Por esa razón, empresas de todo el mundo han instalado e instalan paneles solares en sus tejados, para aprovechar todas las ventajas de la energía solar.

Instalar placas solares por parte de las para utilizar energía solar es el primer paso hacia la meta de la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. ¿Pero es realmente tan eficiente para las empresas hacer uso de esta tecnología de paneles solares?

Ventajas de utilizar energía solar

Tal y como se ha dicho antes, cada vez son más las empresas que recurren a servicios fotovoltaicos para disfrutar de los beneficios de las placas solares, que son tanto medioambientales como económicos.

En cuanto a los medioambientales, la energía solar es una energía renovable y, por tanto, limpia, por lo que se reducirá la contaminación y el nivel de CO2. No contamina la naturaleza, no libera gases de efecto invernadero y, por tanto, es segura y respetuosa con el medio ambiente.

Es una energía autosuficiente, y la instalación de las placas solares ponen de relieve una cierta preocupación por el medio ambiente. Pese a ello, siguen existiendo dudas sobre si la energía solar es realmente beneficiosa.

En cuanto a los beneficios económicos, la energía solar es una energía totalmente gratuita. A pleno funcionamiento, una instalación de placas solares puede facilitar que la empresa pague por su electricidad a mitad de precio.

Además, en un momento actual de precios máximos de la electricidad en España, la energía solar garantiza una energía asequible durante todo el día, ya que el sol no aumenta sus tarifas, sino que da seguridad energética.

A pesar de que la instalación inicial pueda tener un coste elevado, ese esfuerzo económico podrá ser amortizado con la energía producida por los paneles solares.

Sin pérdidas de electricidad

Por otra parte, para llegar a hogares y empresas, la electricidad tiene que ser transportada desde las grandes centrales eléctricas hasta los consumidores finales a través de extensas redes. Esta transmisión a larga distancia equivale a pérdidas de energía.

Sin embargo, las instalaciones de placas solares se hacen en el tejado, para obtener la energía directamente, aumentando así la eficiencia de la electricidad y evitando pérdidas eléctricas por el camino.

Además, con la energía solar mejora la seguridad de la red, ya que es menos probable sufrir cortes de suministro, apagones o subidas y caídas de tensión. Ese abastecimiento más seguro de energía reduce las posibilidades de registrar paradas de la actividad empresarial, al tiempo que se reduce la huella de carbono.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.