La creación de empresas aumenta un 3,1 % en Andalucía en julio

Redacción. Andalucía registró el pasado mes de julio la creación de 1.317 sociedades mercantiles, un 3,1 % más que en el mismo mes de 2020.

Así se desprende de la Estadística sobre Sociedades Mercantiles de Andalucía elaborada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), según la cual, el capital suscrito para su constitución superó los 63,7 millones de euros, un 125,6 % superior a hace un año.

El número de sociedades conformadas en lo que va de año asciende a 11.175 y el capital suscrito supera los 499,1 millones de euros, lo que supone unos aumentos del 51,2 % y del 58,3 %, respectivamente, en relación con el periodo de enero a julio de 2020.

Sociedad limitada, la predominante

Entre las nuevas sociedades creadas en julio, la forma jurídica predominante ha sido la de sociedad limitada, con el 99,2 % de las constituidas.

Málaga es la provincia donde más empresas se han creado, con el 32 % (422) del total, seguida de Sevilla, con el 25,7 %, equivalente a 338 nuevas entidades.

A continuación se sitúan Almería (con un 10,9 % y 143 empresas), Granada (10,4 % y 137), Cádiz (9,2 % y 121), Córdoba (5,5 % y 73), Jaén (3,4 % y 45) y Huelva (2,9 % y 38).

Actividad

Por otra parte, atendiendo a la actividad desarrollada por las nuevas sociedades, el ámbito del comercio y reparaciones concentra el mayor número de constituciones en Andalucía, con el 19,3 %.

Le siguen en importancia cuantitativa las actividades inmobiliarias y de hostelería, con el 13,2 % y el 10,8 %, respectivamente.

El sector de la construcción se apunta un 10,6 %, seguido del resto de servicios (9,3 %), la industria y la energía (9,0 %) y actividades profesionales, científicas y técnicas (7,8 %).

Los segmentos que menos dinamismo han presentado en julio en la creación de sociedades mercantiles son transporte y almacenamiento (2,8 %), información y comunicaciones (3,3 %) y banca y seguros (3,6 %).

Por otra parte, el 77,4 % de las sociedades han sido creadas por una sola persona y el 15,2% por dos.

El 22 % del total de los fundadores fueron mujeres, quienes contaron con una mayor presencia relativa en las actividades inmobiliarias. Del total de nuevas empresas, el 71,6 % han sido creadas solo por hombres y el 17,3 % solo por mujeres.

Extinción de empresas

Por último, las sociedades que se han extinguido en el pasado mes de julio alcanzó la cifra de 238, un 28,6 % más que hace un año. La diferencia entre las constituciones y las extinciones producidas en ese mes ofrece un saldo de 1.079 sociedades mercantiles efectivas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.