Las empresas de outsourcing tecnológico facturaron un 7 % más en 2021, hasta los 6.500 millones de euros

Redacción. El volumen de negocio derivado de la prestación de servicios de outsourcing de tecnologías de la información (TI) registró en 2021 un sensible crecimiento, después del impacto inicial provocado por la pandemia de covid-19, en un contexto de reactivación de la inversión en digitalización y ampliación de los servicios prestados.

Así lo pone de relieve el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), según el cual la facturación sectorial alcanzó la cifra de 6.500 millones de euros, lo que supuso un incremento del 7 % respecto a 2020, año en el que la tasa de crecimiento se situó en el 3 %.

La prestación de servicios a clientes ubicados en España registró un mayor dinamismo, al aumentar los ingresos asociados un 8 %, hasta los 5.535 millones. El negocio derivado de la prestación de servicios a clientes localizados en el extranjero se situó en 965 millones, un 2,7 % más.

Gestión de infraestructuras, principal segmento de actividad

La gestión de infraestructuras se mantuvo como principal segmento de actividad, aportando el 43,5 % de la facturación sectorial, frente al 39,2 % de la gestión de aplicaciones y al 17,2 % de la prestación de servicios de outsourcing de procesos de negocio (BPO).

Las áreas de gestión de aplicaciones y de outsourcing de procesos de negocio (BPO) siguieron siendo las de mayor crecimiento en el ejercicio 2021, ambas con tasas de variación de dos dígitos.

Sector privado, el mayor demandante

El sector privado constituye el principal segmento de demanda, con una participación de alrededor del 80 % del volumen de negocio del sector. En 2021 generó unos ingresos de 5.255 millones de euros, un 8,2 % más. Los ingresos por servicios de outsourcing informático a clientes del ámbito público se situaron en 1.245 millones de euros.

Los ingresos procedentes de la prestación de servicios de outsourcing de TI mantendrán la tendencia al alza a corto y medio plazo, favorecidos por el proceso de transformación digital y la necesidad de implantar nuevos modelos de negocio en las empresas. Este proceso se verá adicionalmente favorecido por la llegada de los fondos Next Generation.

Mayor concentración de la oferta

En los últimos años se ha apreciado un incremento del grado de concentración de la oferta, derivado de la realización de nuevas operaciones de adquisición y fusión de empresas por parte de los principales grupos.

Los cinco primeros operadores por volumen de negocio derivado de la prestación de servicios de outsourcing de TI reunieron en 2021 el 57% del total sectorial, en tanto que los diez primeros alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 77,6%.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.