Redacción. La facturación de las empresas de consultoría que operan en España aumentó un 8,3 % en 2021, situándose en 17.000 millones de euros, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).
Esta reactivación del negocio de consultoría en 2021 es debido, según Informa, a la positiva coyuntura económica, a la recuperación de la inversión empresarial y del gasto público, al buen comportamiento de la actividad en algunos de los principales sectores de demanda y al proceso de transformación digital de empresas y Administraciones públicas.
Los ingresos de las consultoras en el mercado español registraron un incremento del 5,8 %, hasta los 12.700 millones de euros, representando las tres cuartas partes del volumen de negocio total.
El segmento de consultoría en tecnologías de la información aportó el 82 % del valor del mercado, habiendo crecido un 6 %. Por su parte, el área de estrategia, operaciones y procesos experimentó un aumento del 4,5 %.
Informa destaca especialmente el dinamismo del negocio de las consultoras en el extranjero, que en 2021 alcanzó los 4.300 millones de euros, un 16,2 % más que en el año anterior.
A corto y medio plazo, Informa prevé una moderada desaceleración del ritmo de crecimiento del mercado, motivada por el deterioro de la recuperación económica.
No obstante, se espera que mantendrá un notable dinamismo gracias al proceso de transformación digital y a la implantación de nuevos modelos de negocio en las empresas, efecto que se verá reforzado por el reparto de los fondos de recuperación Next Generation.
Por otra parte, el número de empresas presentes en el sector se mantiene en aumento, contabilizándose en 2021 algo más de 55.500. Cerca de las dos terceras partes se centran en el área de tecnologías de la información, mientras que el 36 % se dedica a la consultoría de negocio.
Sin embargo, se prolonga la tendencia de aumento de la concentración de la oferta, favorecida por la realización de operaciones de compra y fusión o absorción de empresas. Los cinco primeros operadores reunieron en 2021 el 41 % de la facturación en España, en tanto que la participación conjunta de los diez primeros se situó en el 57,5 %.