El 52 % de los teletrabajadores no recibe ninguna compensación económica por parte de su empresa

Redacción. El 51 % de los empleados en España confirma que su factura de la luz se ha incrementado a causa del teletrabajo, y un 72 % de estos asegura que la subida ha oscilado entre un 10 % y un 25 %.

Así lo pone de relieve una encuesta de Pleo, plataforma de centralización de los gastos de empresa, en la que se destaca que conectar el ordenador, la pantalla y los demás dispositivos de trabajo a la red doméstica tiene un efecto directo en la factura energética.

En este contexto de incremento de los costes, la normativa española sobre el teletrabajo indica claramente que los gastos derivados del mismo deben ser sufragados por la empresa y no representar un coste extra para el empleado.

Sin embargo, la realidad es que en el 52 % de los casos los teletrabajadores no reciben aún ninguna compensación económica para cubrir este coste, al tiempo que el 76 % no se siente cómodo para reportar la factura de la luz a su empresa.

Y lo mismo ocurre con los gastos de Internet y teléfono, que representan menos del 2 % del total de los gastos de trabajo reportados por los empleados en 2022.

"El teletrabajo conlleva una serie de costes que hasta ahora la mayoría de las empresas no habían contemplado como parte de sus partidas de gasto, como el contrato de Internet de los empleados o su factura de la luz", explica Álvaro Dexeus, responsable para el sur de Europa en Pleo.

"En este sentido, resulta fundamental que las compañías revisen sus políticas internas y establezcan procedimientos para que los empleados puedan reportar de forma sencilla cualquier gasto relacionado con el trabajo", añade Dexeus.

Por último, según la encuesta de Pleo, el 73 % de los empleados españoles afirma que en alguna ocasión le ha preocupado no llegar a recuperar un gasto que ha realizado en nombre de su empresa.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.