Un 53 % de empresas no ha decidido aún cómo hacer frente a la inflación en sus políticas salariales

Redacción. Un 53 % de las empresas en España no ha decidido aún cómo responder al impacto de la inflación en relación con sus políticas salariales.

Así lo pone de relieve un estudio realizado el pasado mes de mayo por la consultora de Recursos Humanos, Peoplematters, en el que han participado 119 empresas, de diferentes tamaños y sectores.

Si bien el estudio revela que un 87 % de las compañías ha realizado incrementos salariales en 2022 que se sitúan en un promedio del 2,4 %, y llegan hasta el 3,3 % si no se incluyen los colectivos cuyo incremento ha sido cero, estos porcentajes están muy alejados de la tasa de variación anual del IPC del mes de mayo, que alcanzó el 8,7 %.

Según el estudio, solo un 4 % de las empresas hará un ajuste este año para hacer frente a la inflación, mientras que un 14 % señala que la inflación está mediatizando la negociación colectiva y otro 14 % prevé realizar los ajustes salariales en la revisión del año 2023.

En el caso de que finalmente las empresas decidan compensar los elevados índices de inflación, el estudio de Peoplematters señala que lo harán fundamentalmente mediante salario; en este sentido, el 44% aplicará el incremento correspondiente o bien una suma puntual.

Según Victoria Gismera, socia en Peoplematters, “a pesar de que la mayoría de los responsables de compensación y beneficios están pensando en responder al impacto de la inflación a través del proceso de revisión salarial y los incrementos correspondientes, también se barajan acciones compensatorias a través de otros elementos del paquete de recompensa total que igualmente sean atractivos para los distintos colectivos de profesionales -políticas de beneficios, de bienestar, de teletrabajo, de desarrollo-”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.