El negocio de las universidades privadas y escuelas de negocios en España superará los 3.000 millones de euros en 2022

Redacción. El mercado de universidades privadas y escuelas de negocios en España registrará un un aumento del 3,8 % en 2022 y superará los 3.000 millones de euros, según previsiones del Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), que apuntan a un nuevo crecimiento del sector en el presente ejercicio, aunque más moderado que el de 2021 debido al freno de la actividad económica.

El negocio de universidades privadas y escuelas de negocios en España estuvo marcado en el ejercicio 2021 por un mayor dinamismo, en un escenario de mejora de la coyuntura económica, crecimiento de la demanda de formación superior, aumento de la oferta privada y prolongación del impulso de la formación a distancia, tras la desaceleración del crecimiento registrada en 2020.

En concreto, el valor del mercado de universidades privadas y escuelas de negocios en España alcanzó los 2.910 millones de euros en 2021, un 5,6 % más que en 2020.

Universidades privadas

Las universidades privadas ingresaron 2.140 millones de euros en 2021, tras crecer un 7,3 %, llegando a representar el 73,5 % del negocio total. El comportamiento más positivo fue para las universidades no presenciales, con un aumento de los ingresos del 11,8 %, hasta superar los 415 millones, frente al crecimiento del 6,2 % de las universidades presenciales, que alcanzaron unos 1.725 millones.

Las universidades privadas alcanzaron una participación del 22,9 % sobre el alumnado total universitario -universidades públicas y privadas-, aumentando seis puntos porcentuales entre los cursos 2016/2017 y 2021/2022. En este último curso el número de matriculados en grados y másteres universitarios en universidades privadas creció un 6,4 %, hasta los 366.500 alumnos.

Escuelas de negocios

En cuanto a las escuelas de negocios, tras contabilizar sus ingresos un descenso en 2020 ante el negativo comportamiento de la demanda empresarial e internacional, en 2021 registraron un repunte gracias a la reactivación de la actividad económica y la recuperación de la inversión empresarial en formación. En este escenario, sus ingresos crecieron un 1,3 %, hasta los 770 millones.

Composición del mercado

En octubre de 2022 se contabilizaban 40 universidades privadas reconocidas por ley y con actividad docente, cuatro más que un año antes.

Así mismo, operaba algo más de un centenar de escuelas de negocios con una actividad significativa.

En conjunto, las cinco primeras entidades en términos de ingresos concentraron el 28 % del valor total del mercado en 2021, mientras que las diez primeras reunieron una participación del 47 %.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.