Redacción. Solo un 15 % de trabajadores españoles tiene la intención de pedir un aumento de sueldo en 2023, según pone de relieve la última encuesta realizada por InfoJobs sobre esta cuestión.
La web de empleo ha destacado la significativa diferencia en relación con los datos del año pasado, cuando el 34 % de los profesionales encuestados respondió afirmativamente a esta pregunta.
Según InfoJobs, la explicación a esta brecha podría estar en que en febrero del año pasado el Gobierno publicó en el BOE el Real Decreto 152/2022, por el que se fijaba el salario mínimo interprofesional en 1.000 euros.
Por otra parte, entre quienes no pedirán un aumento, un 21 % señala que su empresa se lo subirá, y un 15 % afirma que ya ha tenido un incremento salarial en los últimos meses.
Mayor confianza en recibir un aumento que en 2021
Por otra parte, el estudio apunta que quienes pedirán un aumento de forma activa lo harán por una cifra bruta anual -3.638 euros- que duplica la de aquellos que no lo solicitarán, pero lo esperan -1.815 euros-.
La media ha aumentado un 14% respecto al año pasado -3.195 euros-, un dato que puede estar relacionado con el contexto de inflación de los últimos meses.
Además, entre aquellos que solicitarán el aumento la confianza en que se haga efectivo es un punto superior a la media de 2021, concretamente un 5,4 frente al 4,4.
Las mujeres pedirán menos aumentos
La encuesta realizada por InfoJobs señala que las mujeres son las que menos se plantean pedir un aumento salarial, con un 12 % de las respuestas, frente al 18 % de los hombres.
Además, declaran en menor medida haber tenido una revisión salarial reciente, lo cual agranda la brecha entre ambos géneros: solo el 12 % de las mujeres afirma que la empresa la llevará a cabo, mientras que entre los hombres el porcentaje es del 17 %.