El mercado de trabajo mundial no se recuperará antes de 2024

Redacción. El último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre las perspectivas sociales y del empleo en el mundo presagia todavía tiempos difíciles para los mercados de trabajo globales.

El empeoramiento de la situación se debe principalmente a las nuevas tensiones geopolíticas, a las presiones inflacionistas y a la recuperación desigual tras la pandemia, factores que están creando una gran incertidumbre.

Miguel Sánchez Martínez, economista del departamento de investigaciones de la OIT, explica que la recuperación será muy paulatina y no empezará hasta 2024, aunque persistirán los déficits creados por la crisis del covid-19.

En estas circunstancias, muchos trabajadores se verán obligados a aceptar puestos de trabajo de peor calidad, con frecuencia insuficientemente remunerados y, en ocasiones, sin una cobertura social adecuada.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.