La economía digital genera cerca de 183.000 puestos de trabajo en Cataluña

Redacción. Un estudio de la agencia para la competitividad de la empresa (Acció) pone de relieve que Cataluña cerró 2022 con 22.041 empresas del sector de la economía digital, un 15,1 % más que en el año anterior.

El estudio aclara que se entiende por ‘economía digital’ toda aquella actividad económica que resulta de las conexiones online entre personas, empresas, dispositivos, datos y procesos, incluyendo a todas aquellas organizaciones que trabajan en sector de las TIC y el resto de áreas digitales, como los videojuegos, la industria audiovisual, el comercio electrónico, las startups, la industria 4.0, las smart cities y la ingeniería de las TIC.

Según el estudio, las compañías catalanas especializadas en la economía digital facturaron de forma agregada 30.243 millones de euros en 2022, un 2,5 % más que el año anterior, cifra que representa el equivalente al 12,4 % del PIB de Cataluña.

El informe también concluye que el sector de la economía digital empleaba en 2022 a 182.820 personas, lo que supone un 1,4 % de crecimiento interanual.

Se trata de un sector joven y en crecimiento, ya que más de la mitad de estas empresas (53,8 %) se establecieron hace menos de 10 años y el 8,6 % son startups. Además, un 15 % de las compañías que se dedican a la economía digital en Cataluña son exportadoras, por lo que es un ámbito con potencial para la internacionalización.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.