Seis de cada diez españoles tienen en cuenta el medio de transporte a la hora de elegir un trabajo

Redacción. El 59 % de los españoles afirman que tienen en cuenta el medio de transporte a la hora de elegir un empleo, siendo el factor más decisivo cuando se toma una decisión en este sentido.

Así se desprende del estudio Investigación sobre el impacto de la igualdad en la movilidad urbana, elaborado por Free Now, en colaboración con Woman Forward, en el que se analiza la perspectiva de género en la movilidad de las personas.

Tras el medio de transporte, los factores más valorados por las personas encuestadas para elegir un empleo son el tiempo invertido en el desplazamiento al lugar de trabajo (58 %), el sentimiento de seguridad que le dé el método de transporte (45 %) y, por último, la comodidad del desplazamiento (43 %).

El estudio ha analizado también la importancia de estos factores para ambos géneros y destaca que, entre los aspectos más valorados relacionados con la movilidad a la hora de elegir el puesto de trabajo, el ahorro de tiempo es el factor más importante tanto para hombres como mujeres.

Además, se da la circunstancia de que, en el caso de las mujeres, lo apuntan un 54 % de estas, mientras que los hombres lo señalan en el 35 %, lo que supone una diferencia de casi 20 puntos porcentuales.

El estudio aclara que esta diferencia se debe a que las mujeres buscan una mejor gestión del tiempo, como consecuencia de la doble responsabilidad laboral-doméstica que tienen la mayoría de ellas.

Destaca también que las mujeres colocan el sentimiento de inseguridad del transporte entre los tres factores de movilidad clave a la hora de elegir un puesto de trabajo. Hasta un 44 % de las mujeres buscan soluciones de transporte seguras por miedo a enfrentarse a situaciones peligrosas, mientras que en el caso de los hombres no aparece entre los factores decisivos.

Una vez en el puesto de trabajo, el ahorro del tiempo continúa siendo el factor más importante a la hora de elegir el método de transporte para ir a la oficina, y, al igual que antes, la valoración de la importancia que le otorgan las mujeres es mayor, un 63 % frente al 47 % de los hombres.

Estos datos reflejan, según concluye Free Now, la importancia de implementar políticas que favorezcan la conciliación entre trabajadores de ambos géneros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.