Redacción. España es el cuarto mejor país en el mundo para trabajar en remoto.
Así se desprende del Índice Mundial de Trabajo a Distancia, elaborado por NordLayer y puesto de relieve por la empresa de investigación de mercados Statista, que incluye a 66 países de todo el mundo clasificados en relación con cuatro aspectos relacionados con el trabajo remoto: condiciones económicas y sociales, estructura digital y física, niveles de ciberseguridad y gestión ante la crisis sanitaria del covid-19 (porcentaje de vacunación y eficiencia del sistema sanitario).
Alemania, Dinamarca y Estados Unidos ocupan, por este orden, el podio del ranking, con España situándose a continuación en el cuarto puesto.
Según NordLayer, este indicador es "una herramienta para que los profesionales digitales evalúen y comparen el atractivo de 66 países como lugares de trabajo remoto".
Para ayudar a determinar dónde viajar y trabajar, el índice utiliza "datos recopilados por científicos que utilizan solo estudios confiables y actualizados".
En cuanto al nivel de seguridad digital, se analizó si los países cuentan con infraestructuras y capacidad de respuesta para proteger a los profesionales y si los mecanismos legales son eficientes para denunciar delitos cibernéticos.
Sobre el atractivo socioeconómico, se analizó el nivel de estabilidad política y las condiciones de vida, mientras que en estructura digital y física, se evaluó la velocidad de la conexión a Internet y el acceso a espacios de coworking.