Redacción. El 52 % de las empresas en España consultan en la actualidad las redes sociales de una persona antes de contratarla, lo que supone 6 puntos porcentuales menos que el año anterior (58 %), aunque un 4 % más que en 2021 (48%).
Así lo pone de relieve la última encuesta de InfoJobs sobre Redes Sociales y Empleo, según la cual, las compañías de hasta 9 empleados consultan las redes sociales de los candidatos en mayor medida (57 %) que las de 250 o más trabajadores (43 %).
En cuanto a las redes consultadas, se registra un ligero aumento de las visitas realizadas a perfiles en LinkedIn, un 85 %, que se posiciona de nuevo en primer lugar.
TikTok gana fuerza como herramienta de consulta de candidatos y casi duplica el dato del año anterior, pasando del 7 % al 12 %, mientras que Facebook y Twitter se mantienen este año respecto a 2022, con un 63 % y un 19 %, respectivamente.
"Las redes sociales forman parte de nuestro día a día y son una fuente de información sobre las personas que participan en ellas, de modo que los profesionales de Recursos Humanos también las utilizan para conocer mejor a sus candidatos y candidatas. Por eso, es fundamental cuidar tu huella digital y trabajar la marca personal", señala Nilton Navarro, brand manager de InfoJobs.
"No es necesario tener presencia en todas, pero sí es recomendable trabajar nuestra marca personal en aquellas más vinculadas a nuestro desempeño profesional para mostrar nuestro talento. Nuestra actividad digital deja huella por siempre. Por lo tanto, también hay que tener presente el ser cuidadosos. Mi consejo es 'dale like a tu sentido común antes de publicar algo en redes sociales'", añade Navarro.