El negocio de la formación a distancia creció un 10,3 % en España en 2022

Redacción. El volumen de negocio generado por la formación a distancia alcanzó los 2.465 millones de euros en España en 2022, tras crecer un 12,1 % en 2021 y un 10,3% el año pasado, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), firma proveedora de información comercial, financiera, sectorial y de marketing en España y Portugal.

Informa destaca que el incremento de los ingresos se debe al positivo comportamiento de la demanda de formación, en general, y de la modalidad a distancia, en particular, acompañado de una creciente amplitud de la oferta de programas no presenciales.

Por tipo de operador, el grupo de las universidades -universidades privadas reconocidas por ley y UNED- y las escuelas de negocios obtuvieron una facturación de 1.135 millones de euros, aumentando un 10,7 % respecto al ejercicio anterior y suponiendo el 46 % del mercado total.

La participación de los ingresos por formación a distancia generados por universidades privadas y escuelas de negocios sobre el conjunto de los ingresos por formación -presencial y a distancia- de este tipo de entidades ha aumentado en los últimos años, llegando a representar el 28,7 % en 2022, cerca de diez puntos porcentuales más que en 2017.

La actividad del grupo de otras empresas también se vio beneficiada por el positivo comportamiento de la demanda, impulsada, en gran medida, por la contratación de programas de formación profesional a distancia, tanto reglada como no reglada. Así, sus ingresos se situaron en 1.330 millones de euros en 2022, un 9,9 % más que en 2021.

De cara a los próximos años se espera una moderación en el ritmo de crecimiento de los ingresos generados por la formación a distancia, en un contexto de menor crecimiento económico y freno a la tendencia alcista de los precios.

La oferta de formación a distancia mostró una tendencia creciente en el período 2021-2022, con una progresiva ampliación de la cartera de programas y del número de entidades que los imparten.

Además, la entrada de inversores registrada en los últimos años ha dado lugar a la configuración de algunos grupos de cierto tamaño. En conjunto, las cinco primeras entidades en términos de ingresos reunieron en 2022 el 31 % del valor total del mercado.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.