aumentoRRHHpress. Los ocho millones de pensionistas de la Seguridad Social han ganado en 2009 entre 1,6 y 6 puntos de poder adquisitivo, debido a que sus prestaciones han subido este año un 2 % para el conjunto de las pensiones contributivas y entre un 3% y un 7,26% para los 2.600.000 pensionistas que perciben complemento de mínimos.

Los pensionistas españoles han tenido una ganancia de aproximadamente 1.280 millones de euros, puesto que, según estimaciones de la Seguridad Social, cada décima de inflación supone un desembolso de unos 80 millones de euros.

Esta situación pone de manifiesto la efectividad del sistema público de pensiones en una grave crisis económica como la actual para erradicar la pobreza de las personas mayores y mejorar su poder adquisitivo. Tal como ya se indicaba en la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística del pasado mes de octubre, por primera vez en la historia los pensionistas son el único colectivo que ha mejorado su situación en relación con el umbral de pobreza frente a otros duramente afectados por la crisis.

El sistema de Seguridad Social español establece el abono de las pensiones en 14 pagas al año y prevé una compensación en caso de que se supere la inflación con la que se revalorizan las pensiones.

El IPC interanual del mes de noviembre es la referencia para el cómputo de la revalorización de las pensiones, y el índice adelantado del mismo se situó este mes en el 0,4%. Si el próximo 15 de diciembre, cuando se conozca el dato definitivo, se confirma ese porcentaje, el ministerio de Trabajo no tendrá que compensar a los pensionistas este año por la desviación de precios, ya que su pensión fue actualizada a principios de año en un 2%, superior en 1,6 puntos porcentuales a la inflación de noviembre.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.