Redacción. La consultora tecnológica Ibermática ha tratado de desterrar cualquier tipo de recelo que pueda provocar la Inteligencia Artificial asegurando que, al contrario de lo que piensa alguna parte de la sociedad, "esta tecnología empodera a las personas y destruirá solo los trabajos repetitivos, fomentando los que tengan un carácter creativo".
Así lo han transmitido desde la compañía durante la celebración de su evento corporativo anual, que ha tenido lugar en San Sebastián y Madrid, respectivamente. Bajo el título 'Deconstruyendo la Transformación Digital', las jornadas ha incidido en los cambios radicales en los modelos de negocio que está trayendo la nueva era digital, en los ecosistemas de innovación como táctica para cumplir las estrategias y en la Inteligencia Artificial como tecnología "que ya lo está cambiando todo".
Ambos eventos comenzaron con la intervención del CEO de Ibermática, Juan Ignacio Sanz, quien destacó la importancia de contar con el mejor talento en las organizaciones para desenvolverse en el nuevo escenario disruptivo, ya que "las personas son el principal activo de las compañías y las que les van a llevar a cumplir los objetivos de su estrategia digital".
En este sentido, Sanz explicó que en Ibermática se han iniciado varias medidas para la atracción y retención de talento, con las que ya se han generado este año 200 nuevos puestos de trabajo, hasta alcanzar la cifra récord de 3.400 profesionales.
Sanz valoró principalmente la creación de espacios colaborativos y la formación de trabajadores, "para los que hemos creado una universidad corporativa y otra junior", y que ha sido también uno de los factores fundamentales "para que, por primera vez, estemos situados entre las cien mejores empresas para trabajar en España, según el prestigioso listado anual de la revista Actualidad Económica".