Imagen de la noticia

Redacción. GaliciaAberta, web de la emigración de la Xunta de Galicia, incrementó un 31 % sus usuarios en 2018, superando los 210.000.

Así lo ponen de relieve las estadísticas del ejercicio que acaba de finalizar, en el cual los internautas realizaron más de 325.000 visitas a su página, incrementando en más de un 28 % las registradas en 2017.

También las consultas realizadas a páginas del portal aumentaron de manera significativa respecto al año anterior, superando las 740.000 páginas vistas, un 21,9 % más que en los doce meses previos.

Argentina, Venezuela, Uruguay, México, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Perú, Alemania, Panamá, Francia, Chile, Colombia y Portugal son los quince países del exterior desde los que más visitas se realizaron al portal Galicia Abierta.

Respecto a las ciudades que más usuarios de la web registraron destaca Caracas, Buenos Aires, Montevideo, Nueva York y Ciudad de México.

Contenidos más vistos

Los contenidos que más interés despertaron en los usuarios de la web fueron los relativos a los diferentes programas de la Estrategia Retorna 2020, aprobada el 12 de abril del pasado ejercicio, y la Estrategia Emigración 2020, aprobada el 12 de julio.

Dentro de la primera, la Estrategia Retorna 2020, se incluye como una de las apuestas más importantes de la Xunta de Galicia de cara a los retornados la creación de una Oficina Integral de Asesoramiento y Seguimiento al Retornado, que contará, además, de con instalaciones atendidas por expertos, con una web que amplíe la atención a quienes regresan a la región. La Administración autonómica está ultimando esta nueva herramienta para los retornados, que entrará en funcionamiento próximamente.

Destaca, además, la relevancia que consiguió la noticia publicada en el portal acerca de que la Xunta informa del reciente desbloqueo de las pensiones no contributivas para los pensionistas retornados de Venezuela, que leyeron más de 5.000 personas, y que tuvo un gran impacto tanto en las redes sociales como entre la propia colectividad venezolana asentada en Galicia, la que más está creciendo en los últimos años.

Redes sociales

Las redes sociales que tiene la Secretaría General de la Emigración de la Xunta de Galicia también registraron un crecimiento en 2018. Las cuentas de GaliciaAberta en Facebook, Twitter e Instagram superan ya los 25.000 seguidores, lo que supone un incremento medio de cerca del 30 % en el conjunto de las plataformas.

En el caso de Facebook, son personas de entre 25 y 45 años las que más emplean esta red social para estar al día de las noticias acerca de la colectividad gallega, tanto la residente en el extranjero como la de la Galicia territorial y los que viven en otras comunidades autónomas diferentes a la gallega.

También los usuarios de Instagram tienen un perfil muy semejante al de esta plataforma, que conforman el público objetivo al que va especialmente dirigida la Estrategia Retorna 2020.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.