Imagen de la noticia

Redacción. Un total 2.976 mujeres se beneficiaron en 2018 de las ayudas de la Comunidad de Madrid para el desarrollo de programas de actividades de I+D, lo que supone el 44 % del total, según datos facilitados por el Gobierno regional.

La presencia de mujeres llega al 52 % en el área de Humanidades y al 54 % en Biomedicina, frente al 39 % en Tecnologías (en sus diversas áreas: robótica, materiales, biotecnología, nanotecnología, TIC…).

Mientras, otras 99 investigadoras (41 % del total) han sido contratadas en centros de I+D de la región y universidades gracias a las ayudas a la captación y retención del talento investigador del periodo 2016-2018.

Los buenos porcentajes en las ayudas de investigación entre las mujeres son mayores aún en algunas líneas concretas de incentivos, como, por ejemplo, en los destinados a la contratación de doctores para trabajar en los consorcios de grupos de investigación, donde las mujeres alcanzaron una participación mayoritaria, incluso en los programas de tecnologías, con el 51 % de contrataciones femeninas.

Además, el público femenino también fue mayoritario en las últimas ediciones de los dos mayores eventos de la región dedicados a la divulgación de la ciencia, celebradas en septiembre y octubre de 2018: la Noche Europea de los Investigadores y la 18ª Semana de la Ciencia y la Innovación

En la Noche Europea de los Investigadores un 60,9 % de los participantes fueron mujeres y un 55,7 % del público asistente mayor de 16 años fue femenino. En el caso de la Semana de la Ciencia y la Innovación, el 58,5 % de los investigadores que participaron y el 57,4 % de los asistentes fueron mujeres.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.