Redacción. El 78 % de las empresas españolas de programación, consultoría y servicios informáticos creen que incrementarán la contratación de personal tecnológico en los próximos tres meses.
Así lo pone de relieve el informe TIC Monitor elaborado por VASS y Ceprede correspondiente al mes de febrero, según el cual el empleo en este sector mantiene su tendencia alcista.
En concreto, la contratación de talento especializado en el ámbito tecnológico registra una subida interanual del 5,5 %, es decir, más del doble del promedio de crecimiento tendencial de empleo en las actividades del sector servicios (2,3%).
Escasez de talento
En este clima propicio de desarrollo TIC, existe un problema constante que el TIC Monitor lleva meses difundiendo: la escasez de talento especializado para cubrir la demanda de la economía española.
Según advierte Antonio Rueda, profesor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la UAM y responsable del TIC Monitor, hay casi 30.000 empresas buscando perfiles informáticos en el mercado, pero poco más de 6.500 egresados universitarios cada año en las disciplinas de informática (Grado y Máster) y unos 16.000 titulados en Formación Profesional de Grado Medio y Superior.
“Haciendo unos números rápidos: si el subsector de servicios TIC emplea a 571.000 trabajadores, de los cuales podemos pensar que alrededor del 80 % tiene un perfil técnico cualificado (unos 455.000), y hay crecimientos interanuales de contratación del 6 %, eso significa que no menos de 27.000 nuevos profesionales al año tendrían garantizado un buen empleo solamente en este ámbito de actividad, en el que operan más de 17.000 compañías consolidadas”, explica Rueda.
Pero a esto hay que sumar que en España existen “no menos de 11.000 compañías (banca, seguros, energía, turismo, construcción, industrial, retail…) que, fuera del sector TIC, necesitan también perfiles informáticos, por lo que el déficit de talento está servido si no hacemos nada por solucionarlo”, concluye el economista.