Redacción. La consultora tecnológica Ibermática y Wind Recycling, ingeniería de operación y mantenimiento y desmantelamiento de parques eólicos y otras instalaciones, han desarrollado una plataforma basada en inteligencia artificial (IA) que incrementa de manera notable la eficiencia en el mantenimiento de los parques eólicos.
Utilizando técnicas de analítica y big data, el sistema es capaz de diagnosticar y prescribir las mejores pautas de actuación en las incidencias que se pudieran producir, incluso adelantándose a ellas.
La solución permite aprovechar toda la experiencia operativa que ofrece el big data en el caso del mantenimiento preventivo y correctivo de parques eólicos. Aplicando procesamiento del lenguaje natural (PLN) y otras técnicas de machine learning, la plataforma ofrece un diagnóstico pormenorizado de cada incidencia en base a múltiples variables, como la tecnología, las características del parque y el historial concreto de cada aerogenerador. De este modo, consigue una importante reducción del tiempo de diagnóstico en campo.
La plataforma no solo ofrece un diagnóstico, sino que, además, es un modelo inteligente de troubleshooting. Es decir, que, mediante minería de datos aplicada a los distintos modos de resolución de incidencias similares, es capaz de prescribir el procedimiento más óptimo para solucionar cada incidencia en particular. De esta forma se reducen los tiempos logísticos y de resolución, y se aplican soluciones más efectivas a largo plazo.