Redacción. El Internet de las Cosas (IoT) sigue siendo la tecnología más utilizada por las empresas para la transformación de sus negocios. Así lo pone de relieve el Technology Industry Innovation Survey 2019, informe elaborado por KPMG sobre las diez tecnologías más disruptivas para el mundo de los negocios, que sitúa en segunda posición a la robotización (RPA-Robotic Process Automation), desde el noveno puesto alcanzado un año antes.
Los expertos consideran que el avance de la robotización es fruto de que las empresas desean allanar su camino hacia la inteligencia artificial, es una especie de fase en el recorrido de la demostración conceptutal hacia la inteligencia artificial.
Según Carlos Mora, director de Digital Labor de KPMG España, “hasta ahora RPA se había considerado en múltiples ocasiones como una tecnología independiente para automatizar procesos, pero, actualmente, su facilidad para integrarse con otras amplía su alcance de iniciativas de automatización y aporta valor más allá de la pura eficiencia, por lo que la RPA se está convirtiendo en la punta de lanza para adoptar el resto de tecnologías bajo el paraguas de la automatización inteligente”.
Otra de las tecnologías que mejoran posiciones es Blockchain, que pasa del séptimo puesto al cuarto en el último año, ya que el 41 % de los responsables del sector tecnológico que han sido encuestados para el mencionado informe asegura que lo va a implantar en los próximos tres años, y casi la mitad asegura que cambiará la manera en que opera su empresa.
En relación con Blockchain, Carlos Trevijano, socio responsale de Fintech y Pagos de KPMG España, cree que “esta tecnología, al ser incipiente, va ganando importancia según se van desarrollando los primeros casos de uso e implantando proyectos que se convierten en escaparate de la tecnología y, además, se expande en forma de red, ya que cada nuevo entrante genera un crecimiento exponencial de la red, por lo que no es extraño que observemos un gran impulso de esta tecnología y que adelante en importancia para los CEOs a otras tecnologías cuyo desarrollo es más lineal”.
Este estudio de KPMG se basa en una encuesta realizada entre diciembre de 2018 y enero de 2019 a más de 750 responsables de la industria tecnológica de 12 países, de los que el 76 % ocupa cargos de alta dirección.