Redacción. El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) ha multiplicado su atención a través de WhatsApp y ha respondido durante los primeros seis meses de 2019 a más del doble de usuarios que en años anteriores.
El servicio de atención por WhatsApp de Labora ha respondido las consultas de 4.964 personas en los seis primeros meses del año, cuando este número venía siendo habitual a finales de año.
Los últimos dos meses, el servicio de atención mediante WhatsApp ha recibido el mayor número de consultas desde su creación: 1.003 personas fueron atendidas durante mayo y 1.263 en junio.
Las consultas más frecuentes han sido cómo inscribirse como demandante de empleo, qué hacer si se ha bloqueado el código de acceso a la web o cómo apuntarse a los cursos de formación y talleres de empleo.
Durante el primer semestre de 2019 se ha atendido casi al mismo número de personas que en el total de los años anteriores, ya que el balance anual habitual a final de año del servicio de WhatsApp ronda las 5.000 personas atendidas.
En concreto, fueron 5.045 personas atendidas en 2016, 5.010 en 2017 y 5.745 en 2018. Así mismo, en el primer semestre de 2016 fueron atendidas 2.194 personas, 2.225 entre enero y junio de 2017 y 2.323 durante los primeros meses de 2018. La tendencia ascendente es notable.
Servicio novedoso
Labora, antes Servef, fue el primer servicio público de empleo y el primer organismo de la Generalitat Valenciana en introducir WhatsApp como herramienta de comunicación, lo que le valió el Premio Excelencia Novagob 2015. A través de este sistema, los usuarios pueden realizar consultas sobre trámites de información general.
Este servicio ha supuesto una revolución en cuanto a la atención que se ofrece desde las administraciones públicas, ya que es inmediato y sin costes para los usuarios. El personal de información general de Labora atiende a través del 616 124 143 a una media diaria de más de 50 personas.