Imagen de la noticia

Redacción. Atos, especialista mundial en transformación digital, está participando en Helios, un proyecto de investigación e innovación a tres años cuyo objetivo es desarrollar una nueva generación de redes sociales descentralizadas que garantizan la seguridad y privacidad a todos los usuarios.

Financiado por la Comisión Europea dentro del Programa H2020, Helios permitirá a los desarrolladores crear funcionalidades de redes sociales fáciles de aplicar al reducir los costes y complejidad de los desarrollos.

Helios tiene como objetivo diseñar y validar una red de redes sociales federada “de igual a igual” basada en una arquitectura de red blockchain, que facilitará la democratización del usuario, la producción de contenido, la promoción y monetización en línea y el cumplimiento de los requisitos éticos y legales.

En un contexto de continuos escándalos relacionados con la privacidad de los datos, Helios proporciona a los usuarios un control total de su privacidad, de la propiedad y del intercambio de contenido, valores inexistentes cuando se utiliza cualquiera de las principales plataformas de redes sociales.

En colaboración con otros 15 socios, incluidas universidades y centros de investigación de renombre mundial, Atos aporta su experiencia en transformación digital para desarrollar la plataforma central con un enfoque modular de código abierto y una arquitectura punto a punto que facilitará máxima escalabilidad y simplificará la creación de nuevas funcionalidades de redes sociales.

Atos también es responsable de la concepción, producción, integración y entrega de un vídeo de 360° que ofrecerá una experiencia inmersiva a los usuarios desde sus dispositivos. Este vídeo se integrará en la transmisión y sus mecanismos de distribución seguirán el modelo de igual a igual, de manera que los usuarios, que controlan el 100 % del contenido que desarrollan, pueden compartir sus vídeos con quien quieran y obtener una compensación financiera.

Atos también participa en el desarrollo de otras áreas técnicas, como la gestión de requisitos, el desarrollo de módulos del sistema, la integración del sistema y las operaciones, para garantizar el éxito del despliegue final en Europa.

Francesco D'Andria, responsable de investigación de medios del departamento Research & Innovation de Atos Iberia, afirma que "estamos encantados de trabajar con la Comisión Europea y otros socios en el desarrollo de una plataforma de red social tan innovadora. Al convertirnos en socios de Helios, demostramos una vez más nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones de vanguardia que pueden beneficiar a todos los ciudadanos europeos".

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.