Redacción. Andalucía Open Future, aceleradora de startups impulsada por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, y Telefónica, abrirá el próximo mes de septiembre la segunda convocatoria del año para seleccionar empresas para sus espacios de innovación en Sevilla, Málaga, Almería y Córdoba.
La aceleradora busca empresas de base tecnológica que estén desarrollando o quieran desarrollar en Andalucía proyectos tecnológicos de carácter innovador enmarcados en áreas como Internet de las Cosas (IoT), Big Data, Industria 4.0, Smart Agro, E-Health, Smart Cities o energía, entre otros.
Para ello, pone a disposición de los emprendedores un espacio de trabajo propio, una metodología de aceleración personalizada y un equipo de mentores especializados en diversas áreas de negocio compuesto por más de 80 profesionales en activo.
Además, facilita oportunidades de networking, acceso a clientes a través de la red global Open Future de Telefónica, así como a instrumentos de financiación pública de la Junta de Andalucía.
Andalucía Open Future lleva cinco años acelerando startups. Desde su puesta en marcha, más de 120 han completado el programa de aceleración, 76 están facturando (más del 60% de las aceleradas) y 46 han recibido inversión (casi el 40% de las aceleradas).
Esta iniciativa está compuesta por una red de centros de crowdworking en el que se aceleran startups de base innovadora con el apoyo de los ayuntamientos de Málaga, Almería y Córdoba. Se trata de 'El Cubo' inaugurado en Sevilla en junio de 2014, 'La Farola', en Málaga en 2015, 'El Cable', en Almería en 2016, y 'El Patio', abierto en Córdoba en 2018.