Imagen de la noticia

Redacción. La industria 4.0, ligada estrechamente con el IoT (Internet of things), empuja a las empresas a prepararse para la aplicación de la tecnología actual y futura en la mejora de sus procesos.

Esta tendencia global está siendo trabajada tanto en grandes empresas como en pymes desde hace varios años, y continúa en marcha para una actualización total y constante.

Según explican desde la consultora Kaizen Institute, para sumarse a esta nueva industria, las empresas tienen dos formas básicas de hacerlo: desde una digitalización total de sus procesos, analizando cada dato de lo que ocurre en la cadena de producción, u optando por una digitalización focalizada, escogiendo los aspectos del proceso cuyos datos son más relevantes extraer.

La digitalización total, aunque muy adecuada en determinados casos, se caracteriza por necesitar de una gran inversión para la mejora de los procesos a través del análisis de datos. La focalizada, por su parte, se caracteriza por precisar un profundo análisis previo para conocer qué aspectos se necesitan abordar con el fin de potenciar la productividad, aplicando posteriormente sistemas más sencillos para la obtención de datos más concretos.

Por ejemplo, el coste de implantación de la digitalización total en una línea típica de montaje puede rondar los 40.000 euros, mientras que, si se focaliza la digitalización, se puede reducir la inversión en más de un 75 %, siendo posible emplear casi la totalidad de los datos obtenidos en una mejora continua de los procesos.

Para Carlos Lloret, de Kaizen Institute Western Europe, “es esencial tener en cuenta que toda esta digitalización no tiene sentido real sin la capacitación de las personas para el análisis de datos: en definitiva, son las personas las que van a llevar a cabo la observación de los resultados y su formación es clave para la toma de las mejores decisiones”.

“Es de esta manera cómo la tecnología y las personas se complementan para alcanzar una mayor eficacia de los resultados”, añade Lloret.

Según Kaizen Institute, el ahorro que presenta la digitalización focalizada es tan significativo que, con esa parte, se pueden llevar a cabo formaciones prácticas para los empleados, lo cual, no solo impulsa el desarrollo de las personas, sino también que el retorno de la inversión sea más breve y eficaz.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.