Redacción. Ibermática, una de las principales consultoras españolas de tecnologías de la información, ha desarrollado el juego online Conectados, una iniciativa impulsada por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, en colaboración con BBVA y Google, para que los adolescentes españoles, de forma lúdica y a la vez consciente, aprendan a manejar las nuevas tecnologías con seguridad y responsabilidad.
Más de 7.000 jóvenes de entre 14 y 16 años ya han participado en esta actividad, que busca minimizar los posibles riesgos del uso de las TIC y de la que también pueden formar parte familias y docentes.
Conectados propone a los adolescentes que encuentren a Ana, una amiga que se ha escondido, a través de los indicios que han ido encontrando en su teléfono móvil y en el rastro digital que ha ido dejando en sus redes sociales.
A lo largo del juego, los jóvenes pueden comprobar la importancia de saber manejar los ajustes de privacidad en redes, no facilitar datos personales a desconocidos, no contribuir a difundir contenidos vejatorios, el valor de la propiedad intelectual en Internet, el respeto a la privacidad e intimidad de terceros, reflexionar sobre la veracidad de lo que leen en digital, etc.
Cada respuesta, cada acción, tiene una puntuación, según sea más o menos adecuada, y todos los participantes, al terminar el juego, pasan a formar parte de un ranking.
Familias y docentes disponen de recursos y materiales sobre cómo ayudar a sus hijos y alumnos a gestionar el uso de redes sociales e Internet de una forma más adecuada y segura.
En su desarrollo, Ibermática ha puesto especial énfasis en la aplicación de mejoras de usabilidad, adaptando los guiones del juego, una cuidada estructura de navegación y un nuevo diseño gráfico.
Se han creado diferentes aplicaciones móviles que se pueden descargar desde las store de Android o iOS, y también se puede jugar online, opción también desarrollada por la compañía tecnológica en base al mismo código: Unity.
Alfabetización digital y socialización juvenil
Las redes sociales e Internet se han convertido en herramientas fundamentales y de uso intensivo de la socialización juvenil, por lo que formar en su manejo y uso responsable es la clave para minimizar los posibles riesgos.
Según la investigación ‘Las TIC y su influencia en la socialización de adolescentes’ (FAD, Google y BBVA, 2018), nueve de cada diez tienen perfil en alguna red social, y ocho reconocen un uso muy intensivo y habitual del móvil.
Según este mismo estudio, los adolescentes declaran poseer habilidades digitales que les permiten manejar las herramientas, pero echan de menos aprendizajes sobre ciberseguridad o de desarrollo del pensamiento crítico.