Redacción. La Comunidad de Madrid y la Junta de Andalucía están trabajando en un proceso de transformación digital de las oficinas públicas de empleo.
Entre otras novedades, esta transformación incluirá una aplicación web para que las personas registradas en los servicios públicos de empleo puedan acceder a todas las ofertas de trabajo que gestionen las oficinas de la red regional desde cualquier dispositivo móvil.
Así lo ha anunciado hoy el consejero de Economía, Empleo y Competitividad del Gobierno regional madrileño, Manuel Giménez, tras reunirse en la localidad malagueña de Ronda con la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco.
Esta transformación digital no solo será externa, sino también interna, con una modernización en la gestión y en los protocolos de actuación de las oficinas, dotando al personal de nuevas herramientas que mejoren la atención y el asesoramiento, tanto a desempleados como a ocupados.
Al mismo tiempo, se va a intensificar la prospección de empresas que realizan las oficinas públicas de empleo, para identificar los perfiles laborales que más están demandando y darles a conocer el potencial del servicio público de empleo para atender sus procesos de selección.
“Queremos que nuestras oficinas de empleo sean más útiles, más ágiles y más efectivas para casar oferta y demanda”, ha destacado el consejero madrileño.
La formación, eje de las políticas activas de empleo
Por otra parte, Comunidad de Madrid y Junta de Andalucía también han coincidido en la necesidad de colocar la formación en el centro de las políticas activas de empleo, así como en orientar la oferta formativa hacia aquellos sectores que ofrecen mayor empleabilidad como las nuevas tecnologías, sin olvidar la recualificación profesional de otras más tradicionales.
Para ello, ambas comunidades van a sumar esfuerzos para impulsar y coordinar medidas en materia de empleo y formación que permitan aumentar las oportunidades laborales de los desempleados y de los trabajadores ocupados, a través de una formación que se adapte a las necesidades que demanda el mercado laboral. “A mayor formación, mayor y mejor empleabilidad”, ha asegurado Giménez.
“Nuestro objetivo es que los desempleados y las personas que quieran mejorar su empleabilidad encuentren un servicio público de empleo del siglo XXI, adaptado a las nuevas necesidades que demanda el mercado laboral”, ha concluido el consejero madrileño.