Imagen de la noticia

Redacción. Las empresas españolas pierden 1.038 euros por segundo por dedicar más tiempo del que deberían a las gestiones burocráticas.

Así lo pone de relieve el informe Productivity tracker, desarrollado por Sage, empresa de soluciones de gestión en la nube, en el que desglosa y analiza en tiempo real los datos de situación de doce de los principales mercados en los que opera, incluyendo España.

Según este estudio, la pérdida económica de las empresas españolas supera los 30.000 millones de euros en lo que va de 2019. En términos de tiempo, cada compañía ha “desperdiciado” más de un mes en actividades burocráticas, y la pérdida en dinero se incrementará hasta los 35.500 millones de euros en el conjunto del año, según los cálculos de Sage.

Análisis por funciones/departamentos de la carga administrativa

Teniendo en cuenta este contexto, Sage ha analizado aquellos departamentos y tareas que más tiempo destinan a labores burocráticas, y que podrían automatizarse:

Carga administrativa por funciones

Esto no significa que dichos departamentos tengan que prescindir de su personal en favor de las tecnologías, sino que, con la implementación de software de gestión y herramientas digitales, el trabajo de tintes más burocráticos puede digitalizarse y la fuerza de trabajo encargada del mismo puede dedicar su tiempo a labores que permitan añadir valor y reducir las “pérdidas” generadas por la improductividad.

“Desde que comenzamos a realizar este estudio, hace dos años, España no ha perdido su condición de país cuyas empresas más tiempo invierten en labores administrativas. Es sin duda un dato negativo, más teniendo en cuenta el gran potencial de nuestros profesionales que está siendo desaprovechado, que podía paliarse con la implementación de la tecnología en los segmentos empresariales que más carga burocrática tienen”, afirma Luis Pardo, CEO de Sage Iberia.

“Es importante que en el propio seno de las empresas se tome conciencia de la necesidad de las herramientas digitales para el desarrollo del negocio. Este cambio de la cultura empresarial, junto con el apoyo de Gobiernos e instituciones, ayudará a reducir esa alta cifra de 30.000 millones de euros que ya lleva perdido nuestro ecosistema empresarial en 2019”, concluye Pardo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.