Redacción. La plataforma de colaboración Microsoft Teams ha superado los 75 millones de usuarios activos diarios, dos tercios de los cuales han compartido, colaborado o interactuado con archivos a través de la herramienta.
Microsoft Teams está pensado como un hub para el trabajo en equipo, ya que incluye reuniones, llamadas, chat y colaboración en una única herramienta. Ha llegado a conectar a más de 200 millones de participantes en un solo día, alcanzando más de 4.100 millones de minutos de reunión.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha destacado que “hemos asistido en dos meses a la transformación digital prevista para los próximos dos años. Desde el trabajo en equipo y el aprendizaje en remoto, desde las ventas y el servicio al cliente hasta la infraestructura y la seguridad en la nube, estamos trabajando junto a los clientes todos los días para ayudarles a adaptarse y a seguir abiertos en un mundo en el que todo es a distancia”.
A nivel educativo, más de 183.000 instituciones educativas en todo el mundo utilizan Teams. Al mismo tiempo, en el ámbito empresarial, organizaciones de todos los tamaños utilizan Teams, incluyendo 20 multinacionales globales con más de 100.000 empleados.
En España, los centros educativos que buscan una solución para la enseñanza a distancia, pueden acceder a la versión educativa de Microsoft Teams, que incluye un aula virtual. Gratis para escuelas y universidades, Teams integra conversaciones, videollamadas, contenido, tareas y aplicaciones en un mismo sitio, lo que permite a los profesores crear entornos de aprendizaje accesibles desde dispositivos móviles, tabletas, PC o navegador.
Además, en España, con el fin de facilitar el despliegue de soluciones de trabajo y aprendizaje remoto durante esta situación de emergencia, los partners de Microsoft asociados a la plataforma Todos Desde Casa ponen a disposición de las organizaciones que lo soliciten cuatro horas de asesoría especializada gratuita para poner en marcha sus proyectos.
De esta manera, cada empresa, centro educativo o administración local puede identificar sus necesidades y habilitar el entorno del trabajo en remoto para poder continuar con la actividad con el mínimo impacto negativo posible.