Redacción. Un total de 150 pymes catalanas han recibido una ayuda de hasta 14.000 euros en forma de subvención para comenzar o acelerar proyectos de transformación digital.
Estas ayudas forman parte del programa ProACCIÓ 4.0 del Departamento de Empresa y Conocimiento del Gobierno catalán, ejecutado a través de la agencia para la competitividad de la empresa (ACCIÓ), que tiene por objetivo impulsar la transformación del tejido empresarial hacia la industria 4.0 actuando como ventanilla única en este ámbito.
Con esta línea de ayudas directas, que en total cuenta con un presupuesto de dos millones de euros y que se abrió a finales del año pasado, las 150 pymes pueden ahora contratar servicios de consultoría para elaborar un diagnóstico y un plan de actuación, o directamente para integrar las tecnologías vinculadas a la industria 4.0 en el ámbito productivo, de procesos u organizativos.
Se trata de tecnologías como la impresión 3D, la realidad virtual o aumentada, el big data, la inteligencia artificial, el 5G, el internet de las cosas (IoT), el blockchain o la robótica colaborativa.
Las empresas catalanas beneficiarias de estas ayudas son fundamentalmente micro y pequeñas empresas (80 %), mientras que el resto son de tamaño medio.
Estas empresas pertenecen, principalmente, a los sectores de sistemas industriales, servicios, alimentación, energía, industria química, industrias culturales basadas en la experiencia e industrias basadas en el diseño.
Además, siete clústeres catalanes también han sido beneficiarios de las ayudas para desarrollar proyectos colectivos de implementación de tecnologías 4.0.