Redacción. El número de empresas que se dedican al sector del 5G en Cataluña ha aumentado un 73 % en poco más de un año.
Así lo pone de relieve el estudio El 5G en Cataluña, elaborado por la agencia para la competitividad de la empresa (ACCIÓ), según el cual, en esta comunidad autónoma hay en la actualidad 38 empresas que trabajan en este ámbito, que facturan, de manera agregada, 88 millones de euros y generan 150 puestos de trabajo.
En cuanto a su perfil, el sector agrupa tanto a grandes empresas consolidadas como emergentes, ya que el 55 % son pymes, el 27 % tiene menos de diez años de vida y un 16 % del total son startups.
Por otro lado, el estudio revela que el 29 % de las empresas que se dedican al 5G en Cataluña son exportadoras, mientras que el 13 % ya cuenta con filiales en el exterior.
En relación al ámbito de dedicación de estas empresas, el 63 % son desarrolladoras de soluciones, el 16% son fabricantes de equipos, el 13 % proveedoras de red o infraestructuras y el 8 % integradoras de esta tecnología.
En cuanto a las aplicaciones, el 5G en Cataluña se utiliza en los campos de la industria, las infraestructuras, el transporte, la movilidad, la comunicación, la salud y el turismo, principalmente.
Además de empresas, el ecosistema 5G en Cataluña incluye universidades y centros de investigación y desarrollo, como la UPC, la Fundación i2CAT o el CTTC, así como instituciones y asociaciones que trabajan proyectos en este ámbito, como Mobile World Capital, GSMA y 5G Barcelona.
En este sentido, el estudio destaca que, a pesar de ser todavía un sector emergente, Cataluña es una de las zonas pioneras donde se están impulsando proyectos de investigación y pruebas piloto basados en esta tecnología, entre los que destaca el Corredor 5G del Mediterráneo, adjudicado recientemente por la Comisión Europea.