Imagen de la noticia

Redacción. Las amenazas de ciberseguridad relacionadas con el covid-19 han sido las más frecuentes en el primer semestre del año.

Así lo pone de relieve Trend Micro Incorporated, multinacional de soluciones de ciberseguridad, en su informe correspondiente a la primera mitad del año, según el cual, en solo seis meses, la compañía bloqueó 8,8 millones de amenazas relacionadas con el coronavirus, de las que casi el 92 % fueron spam entregado a través del correo electrónico.

Los ciberdelincuentes cambiaron su enfoque de enero a junio para aprovechar el interés mundial en la pandemia. El riesgo para las empresas se vio agravado por las brechas de seguridad creadas por una fuerza laboral completamente remota.

"La pandemia ha dominado todas nuestras vidas durante la primera mitad de 2020, pero no está frenando a los ciberdelincuentes", apunta Myla Pilao, directora de marketing técnico de Trend Micro.

"Los responsables de TI deben seguir adaptando sus estrategias de ciberseguridad para tener en cuenta el aumento de las amenazas para su nueva normalidad. Eso significa proteger los endpoints remotos, los sistemas en la nube, las credenciales de usuario y los sistemas VPN, así como realizar cursos de formación para convertir a esa fuerza de trabajo recientemente dispersa en una primera línea de defensa más eficaz".

En total, Trend Micro bloqueó 27.800 millones de ciberamenazas en la primera mitad de 2020, el 93 % de las cuales se transmitieron por correo electrónico.

Las detecciones de Business Email Compromise (BEC) aumentaron un 19 % desde la segunda mitad de 2019, en parte debido a que los estafadores intentan sacar provecho de que los teletrabajadores estaban más expuestos a la ingeniería social.

Entre todos los peligros de la primera mitad del año, el ransomware fue una amenaza constante. Aunque el número de amenazas de ransomware detectadas disminuyó, Trend Micro observó un aumento del 45 % en las nuevas familias de ransomware en comparación con el mismo período del año anterior.

Las organizaciones globales también se han visto afectadas por un aumento significativo de las vulnerabilidades recientemente descubiertas. Zero Day Initiative (ZDI) de Trend Micro publicó un total de 786 avisos, lo que representa un aumento del 74 % con respecto a la segunda mitad de 2019.

Algunos de ellos formaban parte de las actualizaciones de Microsoft Patch Tuesday, que han fijado una media de 103 vulnerabilidades y exposiciones comunes (CVE) por mes hasta ahora en 2020, incluida la mayor cantidad de parches emitidos en un solo mes (129) en junio.

Trend Micro también observó un aumento del 16 % en las vulnerabilidades reveladas en los sistemas de control industrial (ICS), en comparación con la primera mitad de 2019, lo que podría crear grandes desafíos para responsables de fábricas inteligentes y otras organizaciones que ejecutan entornos IioT (Internet de las Cosas Industrial).

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.