Imagen de la noticia

Redacción. Más de 28.500 andaluces han sido formados por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía durante el primer semestre del año en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, un 60 % más que en el mismo periodo del año anterior.

La mayoría de las iniciativas formativas se han desarrollado en modalidad online a causa de la paralización de la actividad presencial por la crisis sanitaria del covid-19. En concreto, 24.100 personas se han matriculado en la oferta de formación online y 4.451 comenzaron sus cursos presenciales y han finalizado la enseñanza en la modalidad remota debido a la pandemia.

Las 24.100 personas se han matriculado en la oferta online de cursos, seminarios y formación tutorizada, que está disponible desde los niveles más básicos hasta los más avanzados en la plataforma de teleformación Andalucía es digital. Este sistema hace posible adquirir conocimientos de forma directa, personalizada y desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Respuesta a la crisis sanitaria

El incremento de personas usuarias se corresponde con el refuerzo de la oferta de teleformación gratuita que ha realizado la citada Consejería en respuesta a la crisis sanitaria del Covid-19, con el objetivo de dotar de competencias digitales a la ciudadanía andaluza, en un momento en que la digitalización se ha acelerado para adoptar nuevas fórmulas laborales, y continuar con la operativa diaria gracias al teletrabajo y con la actividad educativa a través de la enseñanza online, aparte de para implementar nuevas fórmulas de contacto y comunicación con las familias.

Mayoritariamente mujeres

Las personas usuarias que ha accedido a teleformación durante este año son mujeres, en el 64 % de los casos, de entre 20 y 49 años de edad y preferentemente con estudios universitarios. Un 53 % de las personas usuarias estaban en situación de desempleo y residían mayoritariamente en las provincias de Sevilla (26 %), Cádiz (18,5 %) y Málaga (16 %).

Para atender las necesidades de usuarios ya adaptados al aprendizaje en entornos virtuales, la Consejería de Economía también ha reforzado su oferta en modalidad de autoformación, ampliando los plazos de inscripción a los cursos.

Estos cursos están concebidos para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, y para ello se utilizan numerosos recursos en forma de vídeos, enlaces, documentos y espacios de debates y comunicación. Más de 3.400 andaluces han seguido esta opción formativa durante los primeros seis meses del año.

Talleres y entrevistas

Durante este periodo, Economía ha puesto a disposición de la ciudadanía un programa de talleres y entrevistas en las principales plataformas sociales donde compartir herramientas digitales necesarias para poder manejarse de forma autónoma y segura en el entorno online, en cualquier ámbito de la vida.

Un total de 130.500 personas han visualizado estos contenidos a través de las plataformas sociales, tanto en directo como a la carta. Los talleres han atraído a más de 70.000 personas, mientras que más de 60.000 han visualizado alguna de las entrevistas emitidas.

Entre los contenidos más visitados, los talleres Aprende a usar LinkedIn para mejorar tus oportunidades profesionales, Aprende a usar Canva para realizar diseños como un profesional o Instagram: trucos y consejos para exprimir al máximo la red social.

Formación presencial

Debido a las circunstancias sobrevenidas por la crisis del covid-19, la formación presencial y la asistencia a jornadas de sensibilización tan solo se han podido desarrollar de enero a mitad de marzo, por lo que únicamente ha representado el 16 % de las personas, con un total de 4.451 inscripciones, 3.082 en jornadas de sensibilización y 1.369 en formación presencial.

En cualquier caso, se ha ofrecido la posibilidad de finalizar en modo online durante el estado de alarma los cursos presenciales ya iniciados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.