Redacción. Tres jóvenes emprendedores españoles, Eduard Teixidó, Jordi Vall y Marcel Gozalbo, han creado Opground, el primer reclutador virtual que pone en contacto, de manera rápida y automática, a empresas que buscan talento con profesionales que no quieren dedicar tiempo a buscar oportunidades laborales.
Opground es un headhunter virtual, actualmente enfocado a perfiles IT, que nace en España para revolucionar los procesos de selección, eliminando los currículum y agilizando el tiempo de las contrataciones hasta un 80 %.
A diferencia de las plataformas habituales, Opground ofrece el primer replicador de entrevistas virtuales que conecta oportunidades laborales con profesionales a través de su tecnología fundamentada en inteligencia artificial (IA), del mismo modo que lo haría un reclutador.
Este innovador modelo permite focalizarse en entrevistas y no en currículum, al mismo tiempo que posibilita automatizar los procesos, eliminando la necesidad de buscar ofertas, aplicar a ellas y llevar a cabo más primeras entrevistas.
Para ello, el sistema busca y aplica continuamente a todas aquellas vacantes que concuerdan exactamente con las proyecciones, intereses y expectativas del profesional. De este modo, habiendo realizado la primera entrevista, y sin necesidad ya de interactuar más en la plataforma, el candidato, con su perfil anónimo, únicamente recibirá propuestas a su medida, detalladas y personalizadas de aquellos empleadores que quieren incluirle en su fase final del proceso.
Por otro lado, el empleador recibe a los candidatos más acordes en menos de cinco minutos; por ello, tampoco puede ni necesita buscar activamente.
La conexión, que tiene en cuenta las voluntades e intereses de ambas partes, la personalidad del candidato, y que se centra en entrevistas y no en currículos, permite al empleador subir sus vacantes, que son ocultas hasta que se pone en contacto con el candidato elegido, y le evita estar activamente filtrando y buscando nuevos profesionales para cada vacante.
Sin necesidad de interactuar más en la plataforma, se le ofrece la posibilidad de evitar las fases de preselección, con la reducción en tiempo y costes que esto conlleva.
Eduard Teixidó, CEO de Opground, explica que "queremos facilitar y agilizar los procesos para ambos, profesionales y empresas. Con las entrevistas virtuales, Opground va más allá, ya que el replicador automático de estas y su sistema de filtrado lógico se adapta a la diversidad de preferencias de las personas. Nuestro disruptivo sistema de inteligencia artificial es capaz de seleccionar los perfiles más adecuados para cada vacante en menos de cinco minutos".