La informática en la nube ha introducido un cambio considerable en la forma de obtener, usar y gestionar la tecnología. Ha brindado a las organizaciones la capacidad de cambiar inversión en activo fijo por gastos variables, operar en economías de escala masivas, tomar decisiones de capacidad ágiles, aumentar la velocidad y agilidad de las compañías, eliminar gastos en centros de datos y globalizarse en minutos.
Independientemente del sector o el tipo de negocio en el que te muevas, la adopción de la nube requiere que los cambios fundamentales se debatan, estudien y respalden a nivel de toda la organización, tanto en las organizaciones de TI como de otra naturaleza.
Pero ¿cómo se puede animar a una organización entera, sobre todo al personal que no desempeña funciones de TI, a adoptar el aprendizaje en la nube, y puede que, incluso, obtener certificaciones sectoriales en la tecnología en la nube?
Hay un aumento claro y pronunciado de la demanda de habilidades en la nube, y no solo en el departamento de TI de las organizaciones. Desde el punto de vista de la infraestructura, la sinergia de tu negocio con las tecnologías en la nube genera eficiencias en toda la organización y reduce los costes.
Pero si todos los departamentos utilizan aplicaciones en la nube, lo que permite a tu personal compartir un nivel fundamental de conocimientos al respecto, esto se convierte en un poderoso factor de diferenciación empresarial.
Como firme defensora y profesional que ha desarrollado programas de formación a escala global durante más de dos décadas, estoy convencida de que la formación en la nube será beneficiosa para ti y para tus empleados durante muchos años.
Resumiendo: Una vez que todos los empleados son capaces de hablar en el lenguaje de la nube, pueden entender las capacidades y lo que pueden desarrollar en ella, estos pasan de la idea a la acción mucho más rápido y de forma colaborativa.
Ya no es necesario que una unidad de negocio espere a que estén disponibles los recursos de TI para desarrollar una nueva mejora de la experiencia del cliente. Con el conocimiento de primera mano de la nube, tu personal puede estar capacitado para pensar a lo grande como nunca antes.
Propiciar la aceptación y el entusiasmo de la organización
Educar a tu organización en la nube, de manera descendente y unilateral, es una de las numerosas buenas prácticas que he observado en empresas que han implantado y ejecutado estrategias satisfactorias en la nube.
Con ello convertirás a los empleados escépticos en embajadores de la transformación organizativa, marcando así la diferencia en la rapidez con la que tu organización es capaz de aprovechar la nube para obtener resultados.
Los pasos para desarrollar el dominio de la nube
Sobre la base de mi trabajo diario con los clientes de Amazon Web Services, he observado que hay seis pasos fundamentales para implantar con éxito la educación sobre el dominio de la nube y una cultura de aprendizaje en tu organización.
1. Desarrolla a tus embajadores
La mayoría de las organizaciones ya tienen una gran cantidad de conocimientos institucionales y prácticas culturales a nivel interno, gracias a los principales miembros de su personal.
Implica a estas personas para que se conviertan en embajadores de la adopción de la nube, y la cultura de aprendizaje que quieres instaurar en tu organización.
Nombra a embajadores en toda la organización, en diversos roles -no solo gerentes o personal sénior-, tanto de TI como de otros ámbitos; invítalos a dar su opinión y permíteles participar y dirigir.
2. El papel fundamental del patrocinio ejecutivo
La gestión del cambio es básica para cualquier nuevo programa de la organización, independientemente de su envergadura. Requiere la implicación de la más alta dirección, que allana el camino en el apoyo a los ajustes organizativos que contribuirán al éxito del programa de educación en la nube.
También son estos directivos -y tus principales embajadores- quienes comunicarán a la organización el propósito y los beneficios esperados del cambio.
Desarrolla un plan de comunicación claro que busque llegar a todos los niveles de la organización con una orientación clara sobre el programa de educación en la nube, cómo se involucrará cada empleado y cómo se compatibilizará con sus cargas de trabajo existentes.
Pon en marcha foros de opiniones, preguntas y un diálogo abierto sobre lo que significa el programa para el negocio.
3. Forma a tu personal
A continuación, viene la formación en sí misma. Selecciona un socio de formación alineado con tu infraestructura tecnológica para maximizar el impacto del conocimiento a corto y largo plazo.
Evalúa el nivel de habilidad actual de tus empleados para trazar mejor los itinerarios de aprendizaje por función y nivel de habilidad en tu organización.
A partir de ahí, tu socio de formación -en colaboración con tus embajadores de educación en la nube- proporciona una combinación de aprendizaje digital, cursos de formación formales dirigidos, jornadas de inmersión y laboratorios prácticos.
Dirigir a tus empleados durante todo el proceso, ofreciéndoles formación y vías para el desarrollo, impulsará una mayor retención y satisfacción del personal, además de mejorar la productividad y la colaboración.
4. Compartir conocimientos
Durante el proceso de formación es importante reforzar el aprendizaje y crear una cultura al respecto en el seno de tu organización.
Tus socios de formación pueden enseñarte “cómo utilizar la nube”, pero nadie mejor que tu personal para indicarte cómo hacerlo en el marco de TU compañía. Identifica determinados ámbitos de conocimiento y experiencia acotados estableciendo oportunidades estructuradas para que los profesionales de toda la organización compartan su experiencia, experimentos, aprendizajes, códigos, buenas prácticas y fracasos.
Tus embajadores pueden ser los catalizadores para establecer estas oportunidades e impulsar la participación.
Instaurar una competencia amable para que el personal se prepare y realice exámenes de certificación reconocidos por el sector puede aumentar el entusiasmo y propiciar la formación de grupos de estudio interdepartamentales.
Además, estas certificaciones sectoriales sirven para validar las habilidades de tus empleados y aumentar la confianza en toda la organización.
5. Construir e innovar
Pon a prueba los conocimientos y haz que tus equipos se pongan manos a la obra con la tecnología en la nube. Organiza jornadas de juegos, hackathons y jornadas de innovación digital.
Pide a tus equipos que desarrollen un sitio web, que creen una API para algunos de tus datos, que alojen una wiki o que desarrollen algún proyecto tangible que encaje con lo que tus equipos ya hacen.
Siempre he pensado que la mejor educación es la experiencia. Da a tus equipos la oportunidad práctica de hacer algo significativo para tu negocio en la nube, y que comprueben lo que sucede.
Estas experiencias prácticas pueden convertirse en innovaciones que cambien las reglas del juego, o, sencillamente, pueden proporcionar conocimientos que tus equipos aprovecharán para sus próximos proyectos.
6. Celebrar y reconocer
La inversión en el conocimiento y las habilidades de tus profesionales favorecerá a toda la organización, y a las comunidades circundantes... ¡vale la pena hablar de ello!
Al crear una cultura de aprendizaje, estás invirtiendo en tus empleados y dándoles la oportunidad de desarrollar sus habilidades.
Reconoce y celebra a quienes logren dominar la nube a través de certificaciones sectoriales, lo que impulsará tu cultura y animará a otros a dedicar tiempo a ello.
También demostrará a tu organización que respaldas la creación de una cultura de aprendizaje, que contrata e invierte en los mejores talentos y que atrae a otros profesionales del mercado hasta ella.
Estos seis pasos son una versión simplificada de lo que tendrás que poner en práctica. Sin embargo, la planificación, estrategia y ejecución de un programa de dominio de la nube beneficiará a tu organización, así como la inversión de tus empleados en el éxito general de la compañía.
El desarrollo moderno de los nativos de la nube ya está aquí. Ya conocemos el por qué; analiza e implanta el ‘cómo’ para adoptar la nube y forma a tu personal -tanto técnico como no- para innovar en la nube.