Redacción. El Gobierno catalán ha aprobado la creación del Deep Tech Discovery Fund, un fondo de inversión público-privado con el objetivo de impulsar la transferencia de la investigación que se hace en Cataluña y mejorar el índice de innovación de la región, actualmente por debajo de la media europea.
Se trata de un nuevo instrumento financiero que contribuirá a movilizar capital privado en inversiones en I+D+i en Cataluña. Estará dotado con 80 millones de euros entre 2021 y 2025, de los que el 60 % será de procedencia pública.
El Deep Tech Discovery Fund se centrará en ayudar en las primeras etapas del desarrollo de los proyectos de investigación, que actualmente suponen una carencia importante del sistema de conocimiento catalán, con el objetivo de revertir esta situación.
Esta nueva infraestructura financiera debe permitir mejorar la transferencia de conocimiento hacia las empresas, promover iniciativas de emprendimiento científico y contribuir a mejorar la competitividad del tejido económico, especialmente de pequeñas y medianas empresas.
El Deep Tech Discovery Fund también se centrará en que empresas innovadoras, clústeres, asociaciones y alianzas empresariales, así como el resto de agentes con capacidad de innovación, avancen en la competitividad del tejido económico catalán. Se pondrá el foco especialmente en hacer llegar la tecnología también a las pymes y en el papel de los parques científicos y tecnológicos como instrumento de transferencia de conocimiento.