Redacción. La Comisión Europea ha anunciado hoy la primera ronda de inversiones directas en capital social con cargo al nuevo Fondo del Consejo Europeo de Innovación (CEI).
Creado en junio de 2020, el Fondo del CEI es una iniciativa de la Comisión Europea para realizar inversiones directas de capital y cuasicapital en el capital social de startups y pymes, a razón de entre 500.000 y 15 millones de euros por empresa.
Es la primera vez que la Comisión Europea ha realizado inversiones directas en capital o cuasicapital social, es decir, inversiones en capital social combinadas con una subvención, en empresas de nueva creación, y se prevé que las participaciones en la propiedad se sitúen entre el 10 % y el 25 %.
El Fondo tiene por objeto apoyar la igualdad y el equilibrio de género, y contribuir considerablemente a la sostenibilidad, prestando especial atención a la salud, la resiliencia y las transiciones ecológica y digital.
Su cometido se ha vuelto aún más importante en la actualidad, ya que la crisis del coronavirus ha tenido un impacto muy importante en muchas pymes de la Unión Europea, incluidas muchas startups innovadoras.
Un total de 42 startups y pymes muy innovadoras recibirán conjuntamente una financiación de capital social por valor de unos 178 millones de euros para desarrollar y extender innovaciones revolucionarias en salud, economía circular y fabricación avanzada, entre otros ámbitos. Entre ellas, la empresa francesa CorWave es la primera de la UE en la que invierte el Fondo del CEI.
CorWave aporta un nuevo nivel de atención a pacientes con insuficiencia cardíaca potencialmente mortal. La inversión por valor de 15 millones de euros del Fondo del CEI ha desempeñado un papel fundamental al estimular a nuevos inversores a respaldar a esta pyme francesa, lo que se ha traducido en inversiones por valor de 35 millones de euros en su cuarta fase de financiación inicial.
Las inversiones en capital social el Fondo del CEI complementan la financiación en forma de subvenciones que ya se ha aportado a través del proyecto piloto del Acelerador del CEI para que las empresas puedan expandirse más rápidamente.
En el marco del Acelerador del CEI, se ha seleccionado un total de 293 empresas para recibir financiación por valor de más de 563 millones de euros desde diciembre de 2019. De ellas, se han seleccionado 159 para recibir, además, las nuevas inversiones en capital social del Fondo del CEI.
Las 42 empresas anunciadas hoy son las primeras de este grupo en superar con éxito el proceso de evaluación y diligencia debida. Las otras 117 empresas están a la espera de recibir inversiones dependiendo del resultado del proceso correspondiente.