Redacción. La empresa leridana Intech3D, en colaboración con el grupo de investigación GREiA de la Universitat de Lleida (UdL), ha creado un software basado en la industria 4.0 que multiplica por cuatro la velocidad de las impresoras 3D en red, optimizando su funcionamiento.
Se trata de un software que permite gestionar la producción de los parques de impresoras 3D en tiempo real, automatizando su funcionamiento para aumentar la velocidad y reducir el error.
Los parques o granjas de impresoras son espacios con decenas de impresoras 3D que trabajan en red para incrementar la producción y abaratar costes.
El software permite que el usuario se pueda conectar a cada impresora, a través de una aplicación móvil o web, y controle su funcionamiento.
Incluye en un único sistema cuatro tecnologías de la industria 4.0: la impresión 3D, el Internet de las Cosas (IoT), que permite conectar las impresoras con el ordenador o el móvil, el big data, para tratar grandes volúmenes de información, y el cloud, donde se almacenan estos datos de manera segura mediante un sistema de encriptación.
El software de Intech3D se dirige a empresas que trabajan en sectores de la industria, la educación o la arquitectura, así como a proveedores de servicios de impresión que controlan grandes parques de impresoras.
Fundada en 2014, Intech3D dispone de un equipo de 22 personas entre su sede de Lérida y una delegación en Barcelona. La empresa ofrece servicios de consultoría, diseño, producción y mantenimiento en el ámbito de la fabricación aditiva, que se caracteriza por la tecnología de impresión en 3D.
Este proyecto de innovación de Intech3D y el centro GREiA ha recibido una ayuda de 27.000 euros en el marco del programa INNOTEC de la agencia para la competitividad de la empresa (Acció).