Redacción. La startup catalana Katoid ha desarrollado un software que analiza en tiempo real los datos de los jugadores de videojuegos para entender su comportamiento durante el juego.
La empresa ha desarrollado durante cinco años una tecnología propia de game analytics que, a través de microchips FPGA -microchips abiertos para programar cualquier algoritmo de forma rápida- y de un nuevo diseño de gestión de datos, puede analizar de forma automática y a gran escala las métricas de los jugadores.
Katoid, que cerró su primera ronda de financiación de 200.000 euros meses atrás, ha sido beneficiaria de la ayuda Startup Capital de la agencia para la competitividad de la empresa (Acció), gracias a la cual ha recibido 75.000 euros a fondo perdido que puede destinar a financiar actuaciones derivadas de la ejecución del plan de empresa o a cubrir gastos de personal.
El nuevo software, que actualmente se encuentra en fase de comercialización, permite recoger automáticamente un gran volumen de datos de los usuarios y detallar parámetros como las horas que se conectan, los hábitos de consumo o sus preferencias dentro del juego, entre otros.
Esto permite que empresas desarrolladoras y publicadores de videojuegos puedan conocer de forma precisa el target de sus clientes y calcular, por ejemplo, cuál es el mejor momento para insertar publicidad. Sin este software, el proceso de análisis en la actualidad puede tardar una semana.
Jon Beltrán de Heredia, uno de los fundadores de Katoid, explica que "somos la primera startup del mundo capaz de desarrollar y aplicar esta tecnología en el campo de los videojuegos".
"Estamos muy satisfechos porque este año 2021 quedamos primeros a escala mundial según Xilinx -empresa especializada en el desarrollo de FPGA- como mejor startup en el aprovechamiento de los sistemas de cálculo para crear nuestro propio software en el sector de los videojuegos", añade.
Por su parte, el otro fundador de Katoid, Raúl Herrero, añade que "sin este nuevo enfoque, ahora mismo no sería posible analizar los datos de los jugadores en tiempo real".
Katoid se fundó en 2017 por Beltran de Heredia y Herrero, dos ingenieros con un largo recorrido en el sector que se conocieron trabajando juntos en el videojuego Commandos, desarrollado por la empresa española Pyro Studios, y siguieron trabajando juntos para varios títulos de la desarrolladora barcelonesa Digital Legends Entertainment.