De izda. a dcha, el director de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Bankia, David Menéndez, la presidenta ejecutiva de Fundación Integra, Ana Botella, y el director corporativo de la Territorial Madrid Norte de Bankia, Eugenio Solla.

Redacción. Bankia y la Fundación Integra han renovado su compromiso con la integración laboral de personas que se encuentran en situación de exclusión social.

Ambas entidades han puesto en marcha la tercera edición del proyecto Un futuro en libertad, que va a permitir que personas que han salido de la cárcel puedan reinsertarse en la sociedad gracias a un empleo que les ayude a comenzar una nueva vida, recuperar su autoestima, su valía personal y su independencia.

Esta tercera edición se pone en marcha en el marco de un acuerdo que ha sido suscrito en la sede de la Fundación Integra en Madrid por el director de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Bankia, David Menéndez, el director corporativo de la Territorial Madrid Norte de Bankia, Eugenio Solla, y la presidenta ejecutiva de Fundación Integra, Ana Botella.

Desde que el proyecto de inserción laboral arrancó en 2015, ha beneficiado a 45 personas en Madrid, de las cuales el 60 % han encontrado un trabajo. Este año, además, el programa se desarrollará en Valencia y Barcelona, ciudades donde Fundación Integra tiene presencia.

El objetivo en esta nueva edición es ofrecer oportunidades laborales a 20 personas reclusas en tercer grado, exreclusas y jóvenes en libertad vigilada para facilitar su reinserción real en la sociedad.

En la iniciativa colaboran profesionales de Bankia por medio de actividades de voluntariado aportando su experiencia y conocimiento impartiendo talleres formativos en habilidades sociolaborales en la Escuela de Fortalecimiento de la Fundación Integra.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.