Redacción. Acciona Energía ha iniciado un proyecto para implantar, con carácter general, la trazabilidad del origen renovable de su generación eléctrica con tecnología blockchain, de manera que aquellos de sus clientes que lo requieran puedan comprobar en tiempo real que el 100 % de la electricidad suministrada es limpia, en cualquier parte del mundo.
Para el desarrollo en sus primeras fases del proyecto, denominado Greenchain, Acciona Energía ha alcanzado un acuerdo con la compañía FlexiDAO, especializada en ofrecer a empresas eléctricas herramientas de software para servicios energéticos digitales.
FlexiDAO fue una de las startups seleccionadas por Acciona dentro de la segunda edición de su programa de innovación abierta I’mnovation el pasado mes de junio, en la que se llegaron a analizar 231 compañías de 16 países.
Desde entonces, la compañía ha colaborado con Acciona Energía en la creación de un demostrador comercial que ha permitido asegurar la trazabilidad de la generación renovable de cinco instalaciones eólicas e hidráulicas situadas en España hasta su suministro a cuatro clientes corporativos en Portugal.
Acciona Energía se ha convertido así en la primera entidad en trazar energía renovable con blockchain en España y Portugal. Para este demostrador se ha utilizado Energy Web Blockchain, una plataforma blockchain especializada para el sector eléctrico.
“Trazar el origen renovable de la energía es una demanda cada vez más extendida, asociada al crecimiento del mercado de contratación corporativa de energía verde, y la tecnología blockchain puede facilitar mucho ese servicio al cliente en cualquier parte del mundo. Estamos muy satisfechos de haber dado este primer paso en un camino que, con seguridad, marcará tendencia en los próximos años”, ha declarado Belén Linares, directora de Innovación de Acciona Energía.