Imagen de la noticia

Redacción. La red de empresas socialmente responsables de Extremadura ha alcanzado los 15 miembros tras la acreditación de dos nuevas organizaciones la semana pasada.

Estas acreditaciones han sido realizadas por la Junta de Extremadura en los últimos tres años y medio, ya que hasta entonces Extremadura no contaba con ninguna empresa acreditada en este ámbito.

Las dos nuevas empresas que acaban de ser acreditadas son Suroeste de Servicios Sociales, de Badajoz, dedicada a la atención sociosanitaria, y la Sociedad Cooperativa Limitada Nuestra Señora del Prado, de Casar de Cáceres, dedicada a la producción de derivados lácteos y cárnicos.

A través del Observatorio de Responsabilidad Social, en el apartado ‘Certifica tu RSE’, se puede obtener la calificación e inscripción como Empresa Socialmente Responsable de Extremadura. Previo registro, en la sección de ‘Autoevaluación’ se completa un cuestionario.

La puntuación mínima exigida para optar al reconocimiento de empresa socialmente responsable ha quedado fijada en 250 puntos. Las entidades solicitantes deben haber superado, a su vez, una puntuación mínima de 50 puntos en cada uno de los cinco ejes analizados, que son ética y valores de la empresa, RRHH y relaciones laborales, medio ambiente, relación social de la empresa y tratamiento responsable de la información y la comunicación.

Un auditor externo, calificado como tal por la Administración de la Junta de Extremadura, es el encargado de verificar la información contenida en la autoevaluación, a solicitud de la empresa, y en su caso emite un informe favorable.

Llegado a este punto, la empresa ya obtiene su memoria de responsabilidad social verificada y solicita su calificación e inscripción como Empresa Socialmente Responsable de Extremadura.

Para obtener la calificación de socialmente responsable de la Comunidad Autónoma de Extremadura y su inscripción en el Registro de Empresas Socialmente Responsables, las empresas y trabajadores autónomos solicitantes deberán acreditar el cumplimiento de los requisitos de calificación establecidos en la Ley de Responsabilidad Social Empresarial en Extremadura, mediante la obtención de la puntuación mínima que anualmente publica la Dirección General de Trabajo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.