Redacción. Un total de 1.148.888 personas se beneficiaron en 2018 de los 163 proyectos sociales puestos en marcha por Endesa, en colaboración con más de 1.600 entidades públicas y privadas, lo que supone un 20 % más que en el año anterior.
Para ello, la empresa ha invertido 11,3 millones de euros en las comunidades de los entornos en los que opera, un 1,5 % más, de los que 2,4 millones se distribuyeron a través de la Fundación Endesa, 4,2 millones de euros a través de las áreas transversales y centros territoriales de la empresa y 4,7 millones a través de las diferentes líneas de negocio de la compañía.
Los proyectos de sostenibilidad de Endesa en el ámbito social, son iniciativas impulsadas, apoyadas, gestionadas o subvencionadas por la empresa de manera voluntaria, que generan un beneficio en la sociedad, más allá de la propia actividad de la compañía.
Estos proyectos se clasifican en cuatro grandes bloques: acceso a la energía, desarrollo socioeconómico en las comunidades, educación y apoyo a las comunidades. Los tres primeros están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidos, 4, 7 y 8, ya que la empresa tiene un compromiso público de aportación a los mismos, además de ser los temas de actuación requeridos por sus grupos de interés.
Entre los 163 proyectos gestionados destacan las jornadas formativas a técnicos de servicios sociales y entidades del tercer sector en hábitos de consumo energético eficiente y optimización de la factura, el programa ‘Capacítate Empleo’, en Candelaria para propiciar la empleabilidad a desempleados de larga duración, el proyecto SAVIA, gestionado por la Fundación Endesa, en colaboración con la Fundación Máshumano, que nace con la finalidad de ayudar al más del millón de desempleados mayores de 50 años existentes en España, o la cesión de uso de activos e instalaciones de la empresa a favor de ayuntamientos y otras instituciones, con el fin de favorecer el desarrollo social y económico de las comunidades locales, fomentar la actividad turística de la zona y dinamizar la economía local mediante la atracción de visitantes y turistas.