Ana Botín, presidenta de Banco Santander y Universia, y José Carlos Gómez, presidente de Crue Universidades Españolas

Redacción. Banco Santander y Crue Universidades Españolas acaban de firmar un acuerdo para impulsar la segunda edición de las Becas Santander Erasmus, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El principal objetivo de estas becas es promover la igualdad de oportunidades, la inclusión y reconocer la excelencia académica de los estudiantes.

Esta segunda edición de las Becas Santander Erasmus contará con una financiación de cerca de dos millones de euros, que permitirán la concesión de 5.152 becas, por importes de 3.200, 500 y 150 euros, a jóvenes que quieran cursar sus estudios en un centro educativo de la Unión Europea y realizar prácticas profesionales internacionales. En su primera edición, este programa de becas recibió más de 27.000 solicitudes.

Son las propias universidades quienes harán la selección de los beneficiarios, según criterios de expediente académico y situación de vulnerabilidad: entornos desfavorecidos y discapacidad reconocida de más del 33 %.

Las Becas Santander Erasmus se distribuirán en 152 ayudas de 3.200 euros cada una, 76 de ellas para estudiantes con discapacidad acreditada igual o superior al 33 %, 2.000 de 500 euros y 3.000 ayudas de 150 euros.

En las dos últimas categorías se priorizará, como novedad este año, a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo o necesidades educativas especiales debidamente acreditadas, como el caso de la dislexia, disgrafía, disortografía o discalculia.

20.000 Becas Santander en España y más de 73.000 en todo el mundo

Las 5.152 becas que se concederán a través de Santander Erasmus, forman parte de las 20.000 becas y ayudas que la entidad concederá en España durante el curso académica 2019/2020 a través de Santander Universidades y en colaboración con las universidades públicas y privadas y otras instituciones del país.

En concreto, la entidad concederá más de 13.500 becas de estudios para grado o posgrado, acceso a la universidad, investigación o movilidad internacional, más de 4.500 para fomentar la empleabilidad de los estudiantes de cara a su entrada en el mercado laboral y más de 2.000 para apoyar e impulsar el emprendimiento universitario.

A nivel global, Banco Santander concedió más de 73.000 becas y ayudas al estudio el pasado año en los distintos países en los que opera, con una financiación de 121 millones de euros.

La entidad es el único banco europeo incluido en el ranking ‘Change the World’ 2018 de las empresas que están contribuyendo a mejorar el mundo (revista Fortune) por su impacto positivo en la sociedad, entre otros aspectos. También fue distinguida como la empresa que más invierte en educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO/Fortune 500), con 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones de más de 20 países y más de 1.700 millones de euros destinados a iniciativas académicas desde 2002.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.