Redacción. Lactalis Puleva, división de leche y bebidas del Grupo Lactalis, ha completado la iniciativa ‘Puleva deja huella’, que tenía como objetivo estimular la práctica de actividad física y un mayor bienestar entre sus trabajadores, a través de un reto solidario que se ha materializado en la aportación de 6.000 euros a favor de la ONG Save the Children.
Las 308 personas que han participado en la iniciativa, pertenecientes a todos los centros de trabajo de Lactalis Puleva repartidos por la geografía española, han conseguido recorrer la distancia que existe entre la tierra y la luna -384.400 km- en 280 días, sumando pasos a través de sus actividades deportivas cotidianas, que podían monitorizar a través de una aplicación móvil.
Con esta iniciativa Lactalis Puleva cumple el doble objetivo de fomentar los hábitos de vida saludables de su equipo humano y reforzar su compromiso social. La donación que Lactalis Puleva ha realizado a favor de Save the Children se destinará a la mejora de alimentación de niños y niñas procedentes de familias andaluzas en riesgo de pobreza y exclusión social.
David Saliot, director general de Lactalis Puleva, ha destacado “la alta participación y la buena acogida que ha tenido este reto. Estamos muy satisfechos con el resultado y esto nos anima a seguir apostando por una gestión integral y estratégica del bienestar de los trabajadores para convertirnos en una empresa saludable. Creemos en una nueva cultura del trabajo que se caracteriza por una mayor conciliación, flexibilidad y una mayor promoción de la salud y calidad de vida de todo el equipo”.
Por su parte, Natalia Morales, perteneciente al departamento de Captación de fondos y Relaciones Institucionales en Save the Children, ha manifestado que “para nuestra organización es fundamental el apoyo que nos brindan empresas como Lactalis Puleva, ya que gracias a ellas podemos seguir impulsando nuevos proyectos y dotar de recursos a niños y niñas que lo necesitan, en este caso en la comunidad andaluza”.
Proyecto Meraki
‘Puleva deja huella’ es una de las actuaciones del proyecto Meraki, que Lactalis Puleva está desarrollando para mejorar el entorno laboral y que, de forma progresiva, se está implantando en los diferentes centros de trabajo en todo el territorio nacional.
El proyecto Meraki cumple dos años en Lactalis Puleva con el objetivo de generar una nueva cultura del trabajo, que incorpora un sistema integral de gestión que permite un equilibrio entre la vida personal y laboral, basada en la flexibilidad, el respeto y el compromiso mutuo, como muestra del compromiso de la compañía por contribuir a un entorno laboral más saludable.
Según Sonia Rodríguez, directora de RRHH de Lactalis Puleva, “evolucionar hacia una cultura innovadora enfocada en el capital humano no es nada fácil, pero es necesario, así como asegurar un espacio de bienestar, confianza y respeto. Cuidar de las personas que forman parte de la organización es estratégico para quienes trabajamos en Recursos Humanos y Meraki es una muestra de ello”.