Redacción. Los fondos de inversión socialmente responsable de Mapfre AM, gestora del grupo asegurador, han registrado unas captaciones netas de 62 millones de euros hasta mayo.
La gestora cuenta con cuatro fondos que cumplen con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés): Mapfre AM Compromiso Sanitario, Mapfre AM Inclusión Responsable (MIR), Mapfre AM Good Governance y Mapfre AM Capital Responsable.
Mapfre AM Compromiso Sanitario, el último lanzado al mercado, es un fondo garantizado que tiene como subyacente un bono social emitido por la Comunidad de Madrid. El dinero captado mediante esta iniciativa se destinó a la lucha contra el covid-19.
Mapfre AM Inclusión Responsable (MIR), que se lanzó a finales del año pasado junto al socio francés La Financière Responsable (LFR), invierte en empresas que promueven la inclusión de personas con discapacidad. Dentro de los indicadores ESG que usados en el MIR, destacan la tasa de empleo del colectivo de discapacitados en las empresas en cartera del fondo, un 3,82 %, y el volumen de emisiones de CO2 de las compañías en cartera, que es un 66 % inferior al del Stoxx 50.
El Mapfre AM Good Governance es un fondo de renta variable global que incluye en cartera empresas con buen gobierno corporativo, mientras que el Mapfre AM Capital Responsable invierte en compañías que cumplen con estos criterios ESG. Este último se encuentra en formato de fondo de pensiones, en el que también se han registrado captaciones netas de casi 12 millones en el mismo periodo.
Este mejor comportamiento de los fondos ESG no solo se mide en términos de patrimonio, sino también por la rentabilidad. Los cuatro productos han batido a sus índices de referencia, no solo en lo que va de año, sino también desde el pasado 24 de febrero, momento en el que comenzó la inestabilidad de los mercados como consecuencia de la pandemia del covid-19.
Por ejemplo, el Mapfre AM Good Governance presentaba un balance positivo del 0,99 % en los cinco primeros meses del año, frente a las pérdidas del 9,37 % del Stoxx Global TMI. Desde el 24 de febrero, cae un 5,16 %, frente al descenso del 13,38 % del índice. Y gracias al impulso de la última semana, ya presenta un saldo positivo superior al 5 %.
Algo parecido ocurre con el Mapfre Capital Responsable, que cede un 3,34 %, frente al 8,01 % del EAA Fund EUR Moderate Allocation. Por su parte, el Mapfre Inclusión Responsable cae un 14,24 %, frente al 19,02 % que lo hace el Euro Stoxx 50 en el mismo periodo.