Redacción. Un total de 45 empleados de BBVA formarán en digitalización a personas en riesgo de exclusión, personas mayores, personas con diversidad funcional y personas con dificultades socioeconómicas y de zonas rurales, con el objetivo de que tengan la oportunidad de acceder y utilizar las nuevas tecnologías para mejorar su calidad de vida.
Estas actividades forman parte de la colaboración de los voluntarios de BBVA con la Fundación Cibervoluntarios, dirigida a sumar esfuerzos para lograr una sociedad de la información y comunicación más justa e igualitaria.
La Fundación Cibervoluntarios es una ONG española, de ámbito internacional, impulsada en 2001 por emprendedores sociales con el fin de conseguir que todas las personas tengan, por igual, la oportunidad de acceder, conocer y utilizar las tecnologías como medio para mejorar cualquier aspecto de su vida y la de su entorno.
Las ciberformaciones se van a desarrollar a través de aulas virtuales en las que los voluntarios BBVA formarán a 350 personas sobre temas de empleabilidad, emprendimiento, educación, redes sociales, seguridad en Internet, administración electrónica y multimedia.
En 2020 se realizarán 45 actividades en las que los participantes recibirán formación para, entre otras cosas, poder crear un videocurriculum, sacar partido a las principales redes sociales, como Instagram, Twitter o Facebook, obtener certificados online de las administraciones o navegar de forma segura por Internet.
“Este tipo de programas e iniciativas son muy importantes para promover el uso y el conocimiento de las nuevas tecnologías. Participar un año más junto a Cibervoluntarios, y ya son tres ediciones consecutivas, nos permite, además de mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, abrirles nuevas vías para desarrollar su lado profesional”, ha afirmado María Aguirre, directora de Talento y Cultura de BBVA España.