Redacción. Fundación Integra y Fundación Aon España han renovado su acuerdo de colaboración para mejorar la empleabilidad de seis personas en exclusión social con un pasado de privación de libertad, de adicciones y/o personas sin hogar.
En un año marcado por la pandemia, ambas entidades, comprometidas con la integración laboral de personas vulnerables, llevarán a cabo, por tercer año consecutivo, el proyecto Abriendo un Futuro, que busca que estas personas reviertan su situación de exclusión social a través de un trabajo que les aporte independencia económica, sentirse parte de un equipo, tener una ocupación y rodearse de nuevos círculos de personas.
Este programa cuenta con un itinerario personalizado de inserción para cada uno de los beneficiarios que consta, además, de una formación prelaboral en la Escuela de Fortalecimiento de Fundación Integra, impartida por voluntarios corporativos de las empresas colaboradoras de la entidad.
Pedro Tomey, director general de la Fundación Aon España, ha destacado que “hoy, más que nunca, en medio de una crisis, es necesario apoyar a personas en severa exclusión social en su proceso de búsqueda de empleo para que no pierdan la seguridad, la confianza y la motivación”.
Para Ana Muñoz de Dios, directora general de Fundación Integra, esta colaboración y el proyecto “les abre la posibilidad de poder valerse por sí mismos, dándoles las herramientas necesarias para que puedan salir adelante gracias a su trabajo. Son personas que, cuando se les da una oportunidad, no la desaprovechan”.
Fundación Integra y Fundación Aon España colaboran desde 2018 y han ayudado a mejorar la vida de 18 personas en exclusión social severa. La unión de las dos entidades tiene un impacto directo en la sociedad, las empresas y en las personas que dejan atrás su pasado para acceder a un trabajo digno y vivir en libertad.
Ambas instituciones están comprometidas con la Agenda 2030, incidiendo directamente en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).