Acto de entrega de certificados y diplomas a los tres estudiantes que han realizado las prácticas laborales

Redacción. La Comunidad de Madrid colabora en la formación para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual facilitando la incorporación de estudiantes mayores de 18 años pertenecientes a este colectivo a prácticas laborales en la Consejería de Vivienda y Administración Local y en la Agencia de Vivienda Social (AVS).

Los tres estudiantes que han realizado las prácticas, durante un periodo de tres meses, fueron seleccionados por el Grupo Envera, entidad sin ánimo de lucro que trabaja con personas con discapacidad intelectual y que atiende cada año a 2.500 personas en sus servicios de atención temprana, neurodesarrollo infanto-juvenil, formación, servicio de inserción laboral, centros ocupacionales y de día, residencias y tutela.

Con el objetivo de facilitar el acceso de los estudiantes al mercado laboral, estos han estado rotando por distintos departamentos de la Consejería.

La formación que han recibido se imparte con una metodología flexible y adaptada a las capacidades, necesidades e intereses de los alumnos, con un programa que comprende la orientación y el asesoramiento a familias y una valoración inicial del alumno con un informe pedagógico, tutorías personalizadas, salidas complementarias a museos, instituciones y empresas y las prácticas formativas en las sedes de la Consejería.

Dado el carácter formativo y de inserción laboral de estas actividades, los estudiantes no han recibido remuneración económica por los trabajos que han llevado a cabo, pero sí un certificado emitido por la Agencia de Vivienda Social.

La Consejería de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, AVS y Envera han mantenido una comisión mixta de seguimiento en la que se determinaron los perfiles profesionales requeridos, el número de plazas de prácticas y su localización, así como la designación de las distintas unidades administrativas donde se han desarrollado las prácticas.

En los próximos meses otro grupo de alumnos se incorporará a esta iniciativa para llevar a cabo la misma formación. Durante el tiempo que han trabajado como becarios han llevado a cabo funciones de archivo de expedientes numéricamente, destrucción de papel, información a visitantes, grabación de datos y envío de acuses de recibo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.